Economía
“Gobierno ya no tiene interés en comprar Banamex a Citigroup”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el gobierno federal ya no tiene el interés de comprar el banco Banamex al grupo financiero Citigroup. No obstante, señaló que su sucesora o sucesor deberían contemplar la necesidad, dado que es una de las instituciones bancarias con mejores dividendos y además ayudaría a la recaudación de los contribuyentes.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que el gobierno tenía interés de adquirir Banamex porque consideraban importante tener un banco de gobierno para manejar fondos y cuentas, además de ahorrar el pago de comisiones.Asimismo, señaló que la compra pudo haber ayudado a mantener en México el patrimonio cultural con el que cuenta la institución.
Sin embargo, el mandatario nacional expuso que con poco tiempo de margen para la operación era más difícil comprarlo y dejarlo en óptimas condiciones de operación para el final del sexenio. Al respecto, señaló que la sola compra implica un año, mientras que la puesta en marcha la institución llega otro lapso superior al tiempo que le queda en la Presidencia de la República.
Te puede interesar: Estima AMLO cerrar gobierno con crecimiento promedio del 1.0% y aumento del 100% en el salario mínimo
Pese a esta decisión, López Obrador comentó que vienen nuevos gobiernos que no deben descartar la posibilidad de hacerse de este banco. Este dijo que sus sucesores al inicio de sus sexenios podrían comenzar la negociación para que les dé tiempo de pagar comisiones; asimismo, destacó que podría generar ahorros y ayudar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a recaudar los impuestos.
“No se puede decir que no es negocio tener un banco porque el año pasado los bancos obtuvieron utilidades en México por 230 mil millones de pesos, también fue récord. Ese banco, aun cuando ha estado compitiendo con otros, ese banco pues ha deber logrado ganancias mínimo, por 10 mil millones de pesos”, pronunció AMLO. En tanto, detalló que Banamex tuvo un resultado neto de banca múltiple por 20 mil 433 millones de pesos, lo cual lo puso en el cuarto lugar de ganancias.
Finalmente, el presidente de la República opinó que de comprar el banco muchos cuestionarían al gobierno en turno porque no conciben que el Estado adquiera una de estas instituciones. Sobre ello recordó que durante el periodo neoliberal la política estatal era de no participar en nada que tuviera que ver con el desarrollo para dejárselo a la iniciativa privada, limitándolo a ser un facilitador de negocios de los particulares y el rescataste cuando pasaban por crisis.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá