Nación
Gobierno de México pedirá visa a brasileños para ingresar al país

El gobierno de México solicitará visa a los ciudadanos brasileños que quieran visitar el país en calidad de turistas, ello debido a que se ha incrementado la llegada de los cariocas a territorio nacional con el objetivo de cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos.
El proyecto de acuerdo para revocar las disposiciones establecidas desde el año 2013, se da desde la Secretaría de Gobernación (Segob) y empezará a hacer válido 15 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), según reveló Grupo Reforma.
En 2013, en el marco de la reunión de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los gobiernos de México y Brasil, entonces presididos por Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff, respectivamente, acordaron suprimir el visado de corta duración para ciudadanos sudamericanos que quisieran visitar México con el propósito de facilitar el flujo de viajeros.
Te puede interesar: Propone AMLO a EU plan de visas temporales de trabajo
El documento de la Secretaría de Gobernación (Segob) resalta que: «Se determina la aplicación temporal de visa en pasaportes ordinarios a los nacionales de la República Federativa del Brasil que pretendan ingresar al territorio de los Estados Unidos Mexicanos, en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, hasta en tanto se realicen acciones conjuntas con el Gobierno de aquel país, que posibiliten el adecuado uso de esta medida de facilitación».
Esta determinación se da, según explica el acuerdo filtrado por el grupo de comunicación, porque entre abril y agosto de 2021 casi 40 mil ciudadanos brasileños fueron identificados cuando trataban de ingresar de manera ilegal a territorio estadounidense utilizando a México como su vía de llegada.
Segob afirmó que busca que ambos países, México y Brasil, “trabajen de manera coordinada para garantizar el uso adecuado de la medida de facilitación, así como ordenar los flujos migratorios de brasileños que ingresan al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, evitando gastos de retorno y atendiendo al principio de corresponsabilidad”.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento