Connect with us

Internacional

Gobierno de Eslovenia reconoce al Estado de Palestina; envía moción al Parlamento para su ratificación

Foto: Especial

El gobierno de Eslovenia reconoció al Estado de Palestina y envió al Parlamento la moción para formalizar ta posición en materia de política exterior. Esto en sintonía con lo hecho en recientemente por los gobiernos de España, Noruega e Irlanda, cuyos jefes de Estado argumentaron que elevar sus relaciones diplomáticas con dicho pueblo aportará a solucionar el conflicto israelí-palestino.

Durante un conferencia de prensa, el primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, informó que su gobierno tomó la decisión de reconocer el Estado de Palestina como un Estado independiente y soberano. Asimismo, señaló que reconocerá como sus límites territoriales los establecidos por la resolución de la ONU o dentro de los límites que acordarían las partes involucradas en un futuro acuerdo de paz.

“Esta decisión transmite el mensaje de que queremos un cese inmediato de las hostilidades y la liberación de los rehenes. Este mensaje de reconocimiento no está dirigido a nadie. Este es un mensaje de paz. El mundo entero debe actuar en una dirección que lleve una paz duradera al Medio Oriente”, pronunció el mandatario.

Te puede interesar: Israel ordena a UNRWA dejar sede en Jerusalén

El primer ministro esloveno explicó que tal moción de reconocimiento del Estado de Palestina será enviado al Parlamento para que sea discutida lo antes posible porque es una deuda de civilización que se tiene con la nación palestina. A la par, consideró que el refrendo a la decisión de su administración por parte de los parlamentarios debería ser solo una formalidad.

Por su parte, Tanja Fajon, ministra de Relaciones Exteriores de Eslovenia, expresó su alegría ante el “paso histórico” del reconocimiento a Palestina como un Estado, pues indicó que tanto israelíes como palestinos tienen derecho a criar a sus hijos en paz, además de gozar de seguridad y prosperidad en su propio país. Asimismo, indicó que esta es la única posibilidad para que el país y el pueblo judío convivan en paz.

“El grupo de simpatizantes europeos está creciendo y esto es una señal de que la Unión Europea está desempeñando un papel más activo en la resolución del conflicto”, declaró. Asimismo, expresó que 10 mil niños muertos son una advertencia suficiente de que el enfoque actual de solución al conflicto no ha sido eficaz y agregó que el reconocimiento de Palestina es el impulso para las negociaciones de paz que traerán un futuro estable para ese pueblo y el de Israel.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones