Nación
Gobernadores del PAN lanzan decálogo para «rescatar la economía nacional»

Los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) dieron a conocer esta mañana un decálogo propuesto en la LIX Reunión Plenaria de la Conago a fin de rescatar la economía nacional mediante apoyos a la ciudadanía hasta apoyos a empresarios y acuerdos para dar certeza a fin de incentivar la inversión.
En el posicionamiento, los gobernadores del PAN señalan la necesidad de coordinarse y cooperar con todas las instancias del estado ante el agobio de las familias por la crisis económica derivada de las medidas de distanciamiento social por el Covid-19.
«El golpe económico es un golpe social. Por ello, los esfuerzos del estado mexicano no bastan», argumentan los gobernadores blanquiazules como base de su exhorto al gobierno federal a sumar a la sociedad civil y al sector privado en un programa de recuperación ante una crisis profunda, amplia y prolongada.
Señalando que las entidades donde gobiernan han estado a la vanguardia y se han anticipado a las decisiones nacionales, los gobernadores del PAN proponen un decálogo de acciones para mejorar el panorama económico de México:
1) Dar estímulos fiscales a emprendedores y exención temporal de aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Afores.
2) Financiamiento blando a micro, pequeñas y medianas empresas a través de la Banca de Desarrollo y de la Banca Comercial con garantías del estado mexicano.
3) Seguro de desempleo garantizando a 20 millones de personas un ingreso de 3 mil 207 pesos mensuales ante la débil señal de recuperación del empleo.
Te puede interesar: Gobernadores del PAN “toman la palabra” a AMLO sobre nuevo pacto fiscal
4) Creación de un programa de empleo temporal basado en el mantenimiento y desarrollo de infraestructura a partir de recursos de los tres órdenes de gobierno, concesiones y asociaciones público-privadas.
5) Firma de un «acuerdo para la confianza» para comprometerse ante el mundo, mercados, sector privado y sociedad que se cumplirán las leyes a fin de mantener la inversión.
6) La reactivación del Fonden para atender las personas damnificadas de los fenómenos naturales.
7) La reactivación del turismo para beneficiar a casi 4 millones de personas.
8) Un programa de atracción de inversiones y creación, así como agilizar la reactivación exportadora bajo nuevas reglas, teniendo un grupo de trabajo permanente entre federación, estados y sector privado para generar compromisos con las grandes industrias exportadoras y encadenar la actividad económica con proveedores nacionales de menor tamaño.
9) Inversión masiva de recursos público-privados en ciencia, tecnología e innovación para la generación de energía verde.
10) Modernización del federalismo mexicano para brindar «la posibilidad a la gente de tener mejores obras, servicios, tecnología e infraestructura» a través de gobiernos locales fortalecidos.
-
Nación21 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación17 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación20 horas ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial