Nación
Ganadores de la rifa recibirán dinero… y la Fuerza Aérea se queda el avión

El avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’ quedaría en custodia de la Fuerza Aérea Mexicana después de la rifa, toda vez que los ganadores de esta recibirían solamente premios en efectivo. Anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantando que mañana emitirá la decisión final respecto al futuro del TP-01, para el que, incluso, ya hay una oferta de renta si ninguno de los compradores iguala el precio establecido.
“Se hace la rifa de acuerdo al avalúo del avión y, en vez de un premio, hay cien premios de 20 o 25 millones, en el cálculo, el avión es de 2 mil a 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo a los avalúos, tanto el de la ONU como el de Hacienda. Al que saque el premio, se le entrega y el avión queda en custodia de la Fuerza Aérea porque se paga a los que ganan”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Incluso agregó que, una vez realizada la vida y “en tanto se vende, podría mantenerse un año en la Fuerza Aérea. Ya se han hecho las cuentas, incluido gasto de mantenimiento, operación, combustible, estacionamiento, ese año se podría rentar y ya hay quien quiera rentar un año”. Si bien no adelantó el nombre del interesado en la renta, sí dijo que no solo lo usaría con fines comerciales, considerando que se podría emplear también para algunas causas sociales.
En ese sentido, López Obrador dijo que hoy es el último día para que los posibles compradores del avión presidencial realicen una oferta que, cuando menos, empate el avalúo de 130 millones de dólares que estableció la Organización de las Naciones Unidas. Así como reiteró que el dinero recaudad de la venta definitiva del TP-01 se utilizará para equipar hospitales, lo que deberá esperar hasta que se concrete la transacción.
Respecto a los compromisos previos que ya había asumido para el dinero del avión presidencial, particularmente la estrategia de migración y el abastecer de agua potable algunas comunidades del estado de Hidalgo, como prometió en distintos puntos del 2019, López Obrador simplemente dijo que ya están puestos a subasta otros 28 aviones y helicópteros, con lo que espera recaudar alrededor de 2 mil 500 millones de pesos.
Ya el martes pasado, el primer mandatario había barajado la idea de incrementar la cantidad de ganadores a cien para distribuir entre ellos el costo del avión presidencial y, de esta manera, evitar las ‘tentaciones’ que, advirtió, acompañan al dinero. A lo que también había sumado un posible fideicomiso que administrara la aeronave, en caso de tener un único premiado, por un plazo de 10 a 20 años, tras el cual se entregaría el premio más intereses.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento