Nación
“Francia tiene futuro”, dice AMLO por preferencia de la izquierda y Mélenchon entre los jóvenes

El presidente. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que los jóvenes de Francia votaran principalmente por el candidato de la izquierda Jean-Luc Mélenchon, aunque este finalmente no pasara a la segunda ronda de votaciones tras ser superado por Emmanuel Macron y Marine Le Pen.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que le dio mucho gusto que ayer su amigo Jean-Luc Mélenchon lograra el 22% de los votos emitidos en las elecciones de Francia, pues destacó que el país tiene futuro dado que los jóvenes fueron el principal bastión de los votos del candidato de izquierda. Este mencionó que el candidato de La France insoumise no es precisamente una persona joven, pero mencionó que es un perfil similar al del senador socialista e integrante por el Partido Demócrata Bernie Sanders, quien por sus ideas es popular entre los grupos de menor edad.
Ayer, el presidente Emmanuel Macron logró con La République en marche 9.7 millones de votos, con lo que se ubicó como el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia; enseguida, la derechista Marine Le Pen con Rassemblement national tuvo el 23.1% de la votación con 8.1 millones de votos a su favor; en tanto, en tercer lugar se acercó Jean-Luc Mélenchon con 7.7 millones de votos, 22% del total de los sufragios.
Te puede interesar: AMLO y la 4T impresionan a Jean-Luc Mélenchon, líder de la izquierda francesa
Según el documento «Sociología de los electores», elaborado por la consultora francesa Ipsos, Mélenchon tenía la preferencia entre los jóvenes de 18 a 24 años y de 25 a 34 años, superando a Emmanuel Macron, quien en ambos grupos etarios aparecía en tercer lugar incluso por debajo de Marine Le Pen. Sin embargo, el político de La France insoumise se habría visto afectado por sus resultados en el resto de grupos etarios donde quedaría en último lugar según las estimaciones de esta empresa.
Asimismo, Ipsos señaló que Le Pen también tenía la mayoría de las preferencias entre la población de 35 a 49 años y de 50 a 59 años, dejando en segundo lugar a Macron; en tanto, el presidente francés habría tenido el apoyo mayoritario de la población de 60 a 69 años y de 70 años en adelante, lo cual le habría dado su ventaja final.
Ante la cercanía entre los punteros, Jean-Luc Mélénchon declaró a sus electores que voten a conciencia de manera libre; sin embargo, llamó a no darle ningún voto a la ultraderechista francesa, esto luego de que la candidata pidiera a todos los que no votaron por Macron que le apoyen.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit