Internacional
Facebook, Google y Microsoft dan golpe a Donald Trump

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pusiera fin al DACA, programa que protegía a miles de jóvenes inmigrantes que llegaron a EU durante su infancia, firmas como Facebook, Google y Microsoft, entre otras, se unieron para revertir tan polémico decreto presidencial.
Bajo el nombre Coalición por el Sueño Americano, importantes empresas de tecnología y servicios a nivel mundial como Intel Corp, Uber Technologies Inc, IBM Corp, Marriott International Inc y las ya mencionadas, buscarán crear una legislación que ofrezca una residencia permanente a los «dreamers» y así evitar una deportación masiva de al menos 800 mil jóvenes inscritos en el extinto programa creado en la gestión de Barack Obama.
Representantes de diversas empresas se pronunciaron a favor de los «dreamers», expresando que trabajarán a lado de estos jóvenes para garantizar que se respete su estadía en el país y así dar una réplica a las palabras pronunciadas por Trump, en las que se refirió a Estados Unidos como una nación de leyes y que no estaría dispuesto a incentivar la inmigracion ilegal.
Durante los primeros días, después de la disolución del DACA, las empresas que ahora se unen a esta iniciativa manifestaron a través de una carta que los «dreamers» eran una de las razones por las que EU tenía ventaja competitiva global y calcularon en 460 mil millones de dólares el costo que su salida podría acarrear.
OPC
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada