Nación
EU disminuirá aranceles si se disminuye tráfico de fentanilo, afirma Sheinbaum

De continuar el combate al crimen y si se disminuye el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos, el presidente Donald Trump podría bajar hasta 12 por ciento los aranceles de 25 por ciento impuestos a la industria automotriz, al acero y aluminio, mercancías que no están dentro del tratado comercial T-MEC, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su explicación de los gravámenes impuestos por Estados Unidos a México de los que celebró no recibir unos adicionales este miércoles 2 de abril, la jefa del Ejecutivo mexicano se refirió al comunicado que la Casa Blanca emitió después del anuncio del presidente Donald Trump en el que explican que si se baja el ingreso de fentanilo, la disminución de aranceles podría llegar hasta 12 por ciento.
“Lo que dice es que, si hay más avances en la disminución del tráfico de fentanilo, entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25 por ciento. Esa es la situación preferencial que tiene México. Si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 por ciento se reduce a 12 por ciento. Es inclusive una situación que no se castigaría más”, detalló la presidenta mientras leía el comunicado durante su conferencia de prensa mañanera de este jueves 3 de abril.
Te puede interesar: “Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum
Con esa excepcionalidad, Sheinbaum Pardo adelantó que su gobierno continuará trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, pero siempre bajo los términos de respeto y soberanía de ambas naciones. “Si es T-MEC, es 0 por ciento de aranceles. Si no es T-MEC y se mejoran las condiciones en relación al fentanilo, en el caso más favorecido se reduciría de 25 a 12 por ciento”, reiteró.
Claudia Sheinbaum subrayó que el caso de la imposición tarifaria a la industria automotriz continuará el diálogo con el gobierno estadounidense para mejorar las condiciones arancelarias que se tienen actualmente de 25 por ciento.
“En el caso de los vehículos (hasta ahora porque todavía hay diálogo) los vehículos que se exporten de México a Estados Unidos tendrán 25% de arancel, con excepción de la parte que sea fabricada en Estados Unidos (…) En el caso del acero y aluminio, hay un arancel a todo el mundo”, indicó.
Pese a que aún se tiene una imposición arancelaría a automóviles exportados a Estados Unidos y al acero y aluminio, la presidenta aseguró que “es un buen acuerdo” el logrado con el gobierno de Donald Trump, al no tener gravámenes adicionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum, desde su primera llamada con el mandatario estadounidense en enero pasado, se comprometió a reforzar la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, armas y migrantes, para lo que desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional más a los que ya se encontraban en la zona. Estrategia que ha permitido disminuir en 50 por ciento el decomiso de drogas en Estados Unidos provenientes de México, lo cual fue reconocido por el gobierno del republicano.
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
Anuncio de aranceles recíprocos se hará este miércoles: Casa Blanca
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump