Nación
Estudio reveló que más de la mitad de las mujeres sufren violencia de género

Al menos 61% de las mujeres de 15 años de edad en adelante han enfrentado un incidente de violencia por parte de cualquier agresor en su vida; 43.9% de las mujeres ha sufrido violencia de su actual o última pareja durante la relación; y en espacios públicos, 34.3% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia sexual, estos y otros datos más alarmantes arrojó la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH-2016).
En el ámbito laboral, 26.6% de las mujeres que trabajan o trabajaron alguna vez, ha experimentado algún acto violento, principalmente de tipo sexual y de discriminación por razones de género o por embarazo, explica el estudio.
Otras cifras preocupantes son las que tiene que ver con la vida escolar, pues 25.3% de las mujeres que han asistido a la escuela han enfrentado violencia por parte de compañeros, compañeras y maestros. Los tipos de agresiones mas frecuentes durante la etapa académica son agresiones físicas (16.7%) y sexuales (10.9%).
Entre las mujeres que asistieron a la escuela en los últimos 12 meses, 10.7% fueron agredidas sexualmente.
La situación también es alarmante a lo largo del país, pues diez entidades están por arriba de la media nacional, tanto para la violencia total a lo largo de la vida como para la violencia ejercida entre el último trimestre de 2015 y los tres primeros de 2016. Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua, Yucatán, Durango, Coahuila de Zaragoza y Baja California, ocuparon los primeros lugares en altos índices de violencia.
ENDIREH-2016 permite dimensionar y caracterizar la dinámica de las relaciones que mantienen las mujeres con las personas que integran sus hogares, particularmente con su esposo o pareja, así como sobre las relaciones que han establecido en los centros educativos y laborales o en el espacio comunitario.
Lo anterior, con la finalidad de identificar si han experimentado situaciones adversas como agresiones de cualquier tipo, amenazas, coerción, intimidación, privación de su libertad o abusos verbales, físicos, sexuales, económicos o patrimoniales que les causaron un daño directo o tuvieron la intención de hacerlo.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia