Nación
España rechaza dichos de AMLO sobre continuidad de la pausa de la relación con México

El gobierno de España criticó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a que la relación bilateral que tiene con México continúa en pausa. Esto debido a que consideró que el encuentro entre los cancilleres y funcionarios de los dos países fue un éxito.
A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España comentó que las declaraciones de AMLO sobre la continuidad de una “pausa” de México con el país europeo son incomprensibles. Esta instancia dijo que la XIII Reunión de la Comisión Binacional México-España fue exitosa debido a que hubo resultados concretos.
“España favorecerá siempre el estrechamiento de los lazos fraternos, humanos, culturales, económicos y educativos entre nuestros dos países hermanos”, escribió el gobierno español en el comunicado emitido por su cancillería en su portal oficial.
Te puede interesar: “Continúa la pausa en la relación México-España”, dice AMLO pese a “relanzamiento” anunciado por Ebrard
En tanto, el gobierno de Pedro Sánchez rechazó tajantemente las acusaciones contra la monarquía, las empresas españolas y sectores políticos de España. Ello luego de que reclamara a la monarquía y al gobierno español de haber ignorado sus llamados a relanzar la relación con un gesto de humildad reconociendo los excesos de sus antepasados contra los pueblos originarios sometidos durante ‘La Conquista’.
Asimismo, López Obrador señaló que tres expresidentes mexicanos, Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón, han obtenido recientemente permisos de residencia en el país europeo debido a la preferencia que tuvieron con empresas españolas para darles contratos. En el caso de Felipe Calderón Hinojosa detalló que benefició a Iberdrola y Repsol; en tanto, sostuvo que OHL fue una de las empresas preferidas por Enrique Peña Nieto.
A la par, acusó que dichas firmas promovieron la corrupción. “Es pedir perdón para la no repetición nunca más estos abusos. Y la corrupción, que no vengan a promover, a fomentar la corrupción en México, que no se lleven a los presidentes de empleados de sus empresas, que respeten la dignidad del pueblo y de la nación mexicana”, mencionó en su ‘mañanera’ del viernes 17 de diciembre.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá