Connect with us

Nación

Enviará Sheinbaum iniciativa para constitucionalizar sus programas sociales

Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para constitucionalizar sus tres nuevos programas sociales. Esto similar a lo que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al enviar, como parte del conjunto de reformas constitucionales llamadas «Plan C», propuestas de reformas a la Carta Magna para incluir en ella diversas políticas sociales como derechos de los mexicanos.

Desde Tihuatlán, Veracruz, Claudia Sheinbaum comentó que así como AMLO envió su iniciativa de reforma constitucional para incluir programas sociales en la Constitución Política, misma que fue aprobada durante el pasado periodo legislativo, ella hará lo propio para las nuevas políticas que está implementando. Recalcó que durante sus primeros de gobierno, ella ha sumado tres nuevos apoyos sociales a la Secretaría de Bienestar, para atender a mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

En primer lugar, recordó que su administración apoyará a las mujeres de 60 a 64 años con la «Pensión Mujeres Bienestar». Justificó tal acción diciendo que estas merecen el apoyo porque cumplen la tarea de los cuidados del hogar casi siempre de manera solitaria, de modo que son quienes procuran a los hijos, a los maridos y luego a los nietos, recalcando que las parejas deberían ayudar en esas labores.

En segundo lugar, mencionó que su administración puso en marcha el reparto universal de becas «Rita Cetina» para todas las niñas y niños que cursen la educación básica en escuelas públicas, empezando por los de secundaria. Aseguró que los alumnos merecen llegar a sus centros educativos en condiciones iguales y sin que les falten recursos para su formación e incluso para poder financiar su uniforme escolar, ya que los estudiantes no son el futuro del país sino su presente.

Te puede interesar: Promete Sheinbaum recuperar petroquímica de Pemex

La mandataria recordó que durante el periodo neoliberal se esgrimió un discurso afirmando que la educación particular era mejor y por eso mismo se dejó de invertir en la educación pública. Asimismo, subrayó que los hoy opositores achacaban a los maestros el mal estado de la formación otorgada en los planteles públicos; sin embargo, señaló que fue lo contrario, ya que gracias al magisterio esta educación es la mejor del país.

En tercer lugar, Claudia Sheinbaum resaltó que se contrataron 22 mil profesionistas de la salud que tienen como tarea visitar a los adultos mayores y personas con discapacidad. Expuso que estos llevarán equipos médicos para prevención de la salud y recetarán medicamentos en caso necesario, mismos que serán gratuitos y podrán ser conseguidos en centros de salud, pero próximamente también el Farmacias del Bienestar que estarán empezando a construirse a mediados del presente año.

Finalmente, la presidenta de la República aseguró que la economía de México está más fuerte que nunca gracias a la aplicación del «humanismo mexicano», que se basa en el lema «por el bien de todos, primero los pobres». En tanto, recalcó que fue debido a esos resultados que su administración decidió mantener los «Programas de Bienestar» lopezobradoristas e impulsarlos en su reconocimiento como derechos del pueblo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones