Connect with us

Metrópoli

Entrega Brugada otras 10 mil becas de transporte para universitarios

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, entregó 10 mil becas más para financiar el transporte a universitarias y universitarios de escuelas públicos de la capital. En tanto, se resaltó la importancia social que tiene, dado que permitirá a más alumnos continuar con su formación profesional.

Desde el Zócalo de Ciudad de México, Clara Brugada comentó que aunque la CDMX tiene el sistema de educación superior más importante del país y cuenta con alto reconocimiento internacional, todavía hay brechas por cerrar y barreras qué eliminar. Por eso, indicó que este tipo de apoyos económicos son una herramienta concreta que disminuirá desigualdades y abre camino a un futuro más justo.

La mandataria capitalina dijo que la entrega de 10 mil «Becas a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, 2025» permite llegar ya a 55 mil apoyos estudiantiles de 1,500 pesos bimestrales. Asimismo, adelantó que el próximo mes se entregarán otros 20 mil, que el final del año habrá 100 mil estudiantes de educación superior beneficiados y que la meta es que al término del sexenio sea universal.

Para terminar, apuntó que este programa auxilia a la población estudiantil a tener condiciones reales de ejercer el derecho a la educación. En tanto, recordó que aunque los estudiantes vayan a escuelas públicas de distintas partes de la Zona Metropolitana del Valle de México, estos podrán acceder a tal política si viven en la capital del país.

Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, afirmó que la expansión de estas becas de transporte para universitarios es una profundización de derechos para alzar los más altos niveles de bienestar. Asimismo, aseguró que por su naturaleza sirve para eliminar muros para desplazarse a centros de estudios y simultáneamente aporta para la permanencia en los planteles.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que este programa capitalino ayudará a promover la igualdad de oportunidades educativas en beneficio de aquellos que viven en zonas de índice de desarrollo social bajo y bajo medio. A la par, apuntó que el apoyo económico permitirá cubrir necesidades básicas relacionadas con el desarrollo económico de los jóvenes y ayudarles a concentrarse en sus estudios, dado que algunos deben ocupar parte de su tiempo para trabajar y poder financiar su preparación profesional.

Recomendaciones