Nación
En desaparición de personas hubo simulación del gobierno pasado: comisionada

Pasado el mediodía en la Secretaría de Gobernación se llevó a a cabo la presentación del informe de los primeros 100 días de trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Estaba previsto que en la presentación del informe estuvieran presentes el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, junto a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, al final la presentación la realizó la comisionada en solitario.
El informe de los primeros 100 días de labores se le presentó a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario Encinas, además de personal del Sistema Nacional de Búsqueda y algunas instituciones internacionales, aseguró que el informe será público.
Comenzó asegurando que desde hace años México vive una crisis de derechos humanos y de desaparición de personas», y enfatizó que hasta este gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reconoció la «tragedia nacional», para dar una respuesta a la deuda histórica del estado mexicano.
Karla Quintana aseguró que durante la administración de Enrique Peña Nieto el trabajo para la búsqueda de personas fue solo una simulación.
«En materia de desaparición de personas existió una simulación por parte del gobierno pasado».
Señaló además que desde abril de 2018 no se ha actualizado el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
También te puede interesar: AMLO alista medidas para búsqueda de desaparecidos, “la herencia más triste y dolorosa”
Agregó que desde el 24 de marzo con el relanzamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas tienen la instrucción por parte del presidente López Obrador de no simular la búsqueda de personas.
Quintana agregó que de las 40 mil 184 personas desaparecidas que se anunciaron en enero de 2019, pertenecen al último conteo que se realizó en abril de 2018.
La comisionada Quintana solicitó que no se estigmatice a las víctimas de desaparición, ya que las personas desaparecen por trata sexual o laboral y secuestros realizados por miembros de la delincuencia organizada; mientras que en la desaparición forzada se ven involucrados agentes estatales de los diferentes órdenes, afirmó.
Karla Quintana retomó las palabras de Alejandro Encinas, quien a inicios de este año señaló que «México es un país de fosas».
«México es un país de fosas, no hay día en el que no tengamos el reporte de que se encontró una fosa; seguimos abriendo fosas, esto lo han venido haciendo las familias desde hace años y ahora los acompañanos desde la comisión».
-
Nación17 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación13 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional9 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación9 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»