Internacional
Elimina el papa Francisco el «secreto pontificio» en casos de abuso sexual

El papa Francisco I toma una nueva medida en contra de la pederastia dentro de la iglesia católica. Este martes se anunció la abolición del “secreto pontificio” en casos de violencia sexual y abuso de menores cometidos por clérigos.
Según el Cardenal Secretario de Estado de El Vaticano, Pietro Parolin, fue el pasado 4 de diciembre cuando Francisco I, jerarca de la iglesia católica, dispuso abolir el secreto pontificio sobre las denuncias, los procesos y las decisiones relativas a los casos relativos a violencia y de actos sexuales cometidos bajo amenaza o abuso de autoridad, casos de casos de abuso de menores y de personas vulnerables, casos de pornografía infantil, casos de no denuncia y encubrimiento de los abusadores por parte de los obispos y superiores generales de los institutos religiosos.
Aunque se ha dicho que la información se tratará de manera que garantice la seguridad, integridad y confidencialidad de los acusados, la decisión tomada busca aportar que en los casos antes referidos se aplique la legislación de los lugares donde se cometan los delitos.
Te puede interesar: Papa Francisco reclama a obispos de Estados Unidos sobre casos de pedofilia
Este no es el único cambio en la legislación interna del catolicismo. De acuerdo a la fuente noticiosa de la ‘Santa Sede’, también se aprobó la reforma a tres artículos del Sacramentorum sanctiatis tutela para establecer que a partir de ahora se considere como uno de los delitos más graves la posesión de imágenes pornográficas de menores de edad.
Por increíble que parezca, la legislación a la que los clérigos se sujetaban mencionaba que solamente se castigaría en juicio de la Congregación para la Doctrina de la Fe “la adquisición o posesión o divulgación” de material cuyas personas tuvieran solo menos de 14 años de edad y no de aquellos menores de 18.
En el mes de enero de este año, el papa Francisco exhortó a los obispos de Estados Unidos a recuperar el prestigio de la iglesia católica para contrarrestar los escándalos por casos de pederastia asegurando que “la herida en la credibilidad exige un abordaje particular pues no se resuelve por decretos voluntaristas o estableciendo simplemente nuevas comisiones o mejorando los organigramas de trabajo como si fuésemos jefes de una agencia de recursos humanos”.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza