Nación
«Elección judicial es una farsa»: Lorenzo Córdova

El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, declaró que la elección judicial del próximo 1 de junio es una «farsa» que pone a los mexicanos en el dilema de si votar o no. En tanto, consideró que todo aquello que salga mal será el pretexto que tenga el oficialismo para concretar el desmantelamiento democrático a través de una reforma electoral.
Durante un foro de la organización Somos MX, que busca su registro como partido político, Lorenzo Córdova expresó que ojalá no se concrete el asalto o captura del Poder Judicial por parte del oficialismo mediante correas de transmisión. Al respecto, destacó que actualmente se han estado difundiendo listas sugiriendo a quiénes votar en la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, cuyos nombres son de afines o representantes de la mayoría que los impuso como candidatos.
El opositor a la 4T calificó de «falacia» la afirmación de que el pueblo quería esta elección. Sostuvo que si bien hay perfiles por los cuales valdría la pena votar, también existe la duda de si existen realmente condiciones dadas para que cada voto cuente o si estos comicios son una farsa, lo cual él cree.
«Tiene sentido también la postura de no participar para no contribuir a legitimar algo que no quiso el pueblo (…) No votar es también una manera de defender la democracia. Claro que no votando dejamos que se adueñen de todo y ahí está el dilema», pronunció.
Te puede interesar: Sheinbaum alerta sobre ministro que busca dar regalazo millonario a 3 grandes empresas
Entre sus críticas, Lorenzo Córdova señaló que el INE ha estado fungiendo como una especie de «legislador terciario» dado que ha tenido que saltarse algunas disposiciones constitucionales sin buscar protegerse. Como ejemplo, mencionó que, con razón, el instituto argumentó que no alcanzan los tiempos oficiales en radio y televisión para darle promoción a todos los candidatos o que es inviable realizar debates en todos los casos ante el alto número de candidaturas.
A la par, cuestionó que a 10 días de la elección no haya certeza de quiénes serán las personas contratadas como auxiliares para contar los votos el día de la elección; no obstante, opinó que serán necesarios dado que con solo 20 millones de electores podrían enfrentarse a tener que computar 580 millones de votos. Asimismo, indicó que también es un «desastre» que no se vayan a anular las boletas no utilizadas al término de la votación y viajen con las utilizadas, ya que cualquiera podría intentar llenarlas en el camino.
Además, Lorenzo Córdova advirtió que pese a que el INE está corrigiendo las «estupideces» que los legisladores pusieron en las normas electorales, al final de le elección judicial se le achacará a este y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) todo lo que salga mal. En tanto, consideró que ese será el pretexto para concretar la obra de desmantelamiento democrático mediante una reforma electoral para instalar un «sistema electoral del bienestar».
Finalmente, el exconsejero electoral expresó que el oficialismo ya comenzó con esa treta, dado que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya culpó al INE de haber dejado pasar «narcocandidatos». Esto pese a que era el mismo senado y los órganos de selección de los Poderes de la Unión los que debieron haber filtrado esos perfiles.
-
Metrópoli2 días ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Metrópoli2 días ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Nación2 días ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada, confirma Sheinbaum; “nuestra solidaridad con su familia”
-
Nación2 días ago
Secretaria particular de Brugada tenía amenazas; “fue ataque directo y certero”