Nación
El Poder Judicial se ha convertido en una barrera para la transformación, afirma el presidente

Luego de reproducir un video de 2020 de Héctor Aguilar Camín, uno de los principales críticos de su gobierno, donde afirma que la Corte puede ser el único instrumento para detener las leyes impulsadas por el Ejecutivo federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el escritor tiene razón porque “de cierta forma” el Poder Judicial se ha convertido en una barrera para logar la transformación del país.
El jefe de Ejecutivo recordó los amparos que jueces han concedido a particular opositores a su gobierno para tratar de detener la construcción las obras de infraestructura de su gobierno como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, proyecto que aún está en construcción y que prevé esté listo a finales de 2023.
“Se ha convertido en una barrera para la transformación, hasta cierto punto, el Poder Judicial. Nada más recuerden cuántos amparos se presentaron para que no construyéramos el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, cuántos amparos para que no construyéramos el Tren Maya, cuántos amparos para que la Guardia Nacional no se constituya ni dependa de las Fuerzas Armadas”, subrayó.
Pero no solamente han concedido amparos en esos temas, añadió, sino que también hay juzgadores que han otorgado suspensiones a servidores públicos que rechazaron bajarse el salario para ganar menos que el presidente, por eso hasta ahora aún existen funcionarios que ganan más pese a la entrada en vigor de la Ley de Remuneraciones.
Te puede interesar: Vivimos un momento con una «prensa decadente», lamenta AMLO
En conferencia de prensa, el mandatario federal aseguró que no ha sido fácil enfrentarse a las decisiones que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o en general el Poder Judicial, sin embargo, siempre ha sido respetuoso de las resoluciones.
Explicó que al igual que en el Poder Legislativo, en la Corte se necesita una mayoría absoluta de votos para declarar inconstitucional una ley, es decir, de los 11 ministros que hay en el pleno, se requieren ocho, y debido a ello, legislaciones importantes no se han podido declarar inconstitucionales, como el caso de la reforma eléctrica, ejemplificó.
Apenas en su conferencia de prensa de este jueves el mandatario también se había referido al Poder Judicial como un “monstruo” que necesita seguir limpiándose porque aunque la mayoría de quienes lo integran son gente buena, es necesario seguir realizando cambios.
Recordemos que en agosto pasado el presidente aseguró que algunos jueces no resisten los “cañonazos” de dinero que les ofrecen, mientras que con esas acciones desprecian al pueblo, por lo que sugirió moralizar al Poder Judicial para acaba con la corrupción.
-
Nación17 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación13 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional9 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación9 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»