Nación
Edomex, Guerrero, Jalisco y Chihuahua impulsan repunte de homicidios en enero

El gobierno federal informó que durante enero de 2023 hubo un pequeño incremento de homicidios respecto a diciembre de 2022. Sin embargo, precisó que este ocurrió luego de que Guerrero, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México reportaran el recrudecimiento de la violencia en el primer mes del año.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que durante enero de 2023 México registró un total de 2,582 homicidios, 53 más que en diciembre de 2022. Pese a dicho aumento, se observa un 16% menos víctimas respecto al máximo histórico visto en julio de 2018, cuando hubieron 3,074; a la par, se alza como el segundo mes de enero menos violento del sexenio.
La funcionaria expuso que 46% de las víctimas de este delito se registraron en solo seis entidades (1189): Estado de México (252), Guanajuato (249), Baja California (198), Chihuahua (175), Jalisco (163) y Guerrero. (152). No obstante, precisó que la mitad de ellas mostró una disminución del delito y la otra tuvo cifras que reflejan un repunte en el mismo.
Te puede interesar: Cuauhtémoc, Iztapalapa y GAM, las alcaldías dónde más feminicidios se cometen en CdMx
En el grupo de tendencia a la baja apareció Guanajuato, entidad que tuvo 249 homicidios el mes pasado, 27 menos que en diciembre de 2022, lo cual significó el cuarto mes a la baja; sobre Baja California, Rodríguez Velázquez destacó que van seis meses de reducción del delito, registrando en la última medición 32 asesinatos menos respecto al último mes de 2022.
Por el contrario, Chihuahua tuvo 175 homicidios dolosos, 52 más que en diciembre de 2022; Jalisco, que «venía a la baja» tuvo un aumento mensual de 29 para sumar 163 en el inicio de año. En el Estado de México también hubo un inicio de año violento, dado que tuvo 252 asesinatos en el primer mes de 2023, 33 más que el mes inmediato anterior; en tanto, Guerrero sufrió de 152 homicidios en enero, 42 más que en diciembre.
Finalmente, la funcionaria hizo un comparativo de cifras de los periodos febrero de 2021-enero de 2022 contra febrero de 2022- enero de 2023 en materia de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios. Al respecto, señaló que en el último año se vio una disminución del delito en 34 municipios con un promedio de 23%; en contraste, 16 municipios registraron un incremento del 11% en promedió.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum