Nación
Durazo: linchamientos, por falta de protocolo y acción del Estado

El futuro secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo consideró que los recientes casos de linchamientos responden tanto a la falta de protocolos como a la nula acción del Estado para impedir que la ciudadanía deba recurrir a estas medidas.
Los linchamientos registrados en últimos días en estados como Puebla, Hidalgo o Morelos responden a una falta de protocolos por parte de las autoridades locales, dijo Durazo a su llegada a las oficinas de Andrés Manuel López Obrador en la colonia Roma.
Te puede interesar: Linchan en Puebla a 2 presuntos “robachicos”; los queman vivos
Esta condición se suma a las ligeras respuestas del Estado, ahondó. Por lo que señaló que la tarea a seguir es actuar de tal manera que la ciudadanía no deba recurrir a este tipo de incidentes para hacerse justicia.
A la par de este comentario también mencionó los miles de desapariciones que se han registrado en el país y ante las cuales organismos internacionales han pedido al próximo gobierno que tome medidas inmediatas.
Durazo dijo que «es un reto muy grande» el cual tratará de enfrentar de la mejor manera. Sobre los desaparecidos, advirtió que la mayor parte de las quejas tienen que ver con la falta de recursos de las autoridades para dar seguimiento a las investigaciones.
Finalmente mencionó el tema de los periodistas asesinados, reconociendo que las cifras por sí solas son preocupantes. Sin embargo, ya que en estos crímenes también se ataca la libertad de expresión, Durazo abogó por revisar los protocolos para garantizar la seguridad de quienes desempeñan esta labor
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard