Cámara de Diputados
Durazo entrega Estrategia de Seguridad al Senado

Esta mañana, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, entregó en el Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en cumplimiento de las obligaciones del Gobierno Federal, para presentarla.
Acompañado por Martí Batres, presidente de la Cámara de Senadores, Durazo se presentó ante la mesa directiva de la institución, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la breve ceremonia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que la entrega se hace en total cumplimiento de los artículos 69 y 76 de la Constitución.
Durazo destacó que el texto, que fue presentado desde noviembre, se centra en 8 ejes estratégicos, mismos que inician con el combate a la corrupción, seguida de una propuesta para combatir la inseguridad «con visión amplia», centrado en las causas que la desencadenan, «causas particularmente de carácter económico y específicamente para los jóvenes», dijo.
Los puntos concluyen en la propuesta de crear la Guardia Nacional, cuya minuta ya se encuentra en el Senado, luego de ser aprobada en la Cámara de Diputados en los primeros días de este 2019.
Al dirigirse al senador Martí Batres, Durazo Montaño comentó: «Encontrarán todos los elementos que, con una visión de conjunto, el gobierno de la república ha integrado en esta estrategia nacional de seguridad. Esperamos su revisión ponderada, y esperamos que merezca su aprobación.».
Reiteró, asimismo, a las y los integrantes de la mesa directiva, el agradecimiento por la recepción del documento, y reconoció la disposición que encontró «para construir soluciones conjuntas».
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum