Nación
Distribución del tipo de vacuna contra Covid-19 dependerá de si hay red de ultracongelación: SSa

El tipo de vacuna contra Covid-19 que pongan en cada rincón de México dependerá de la capacidad de mantener la red de ultracongelación hasta ellos, de acuerdo a la Secretaría de Salud. Así lo informó este domingo Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
Ruy López Ridaura recordó que para la vacuna de Pfizer se requiere de refrigeradores especializados ultracongelación, menor a -70°C, para poderla trasladarla. Ante el reto, añadió que la farmacéutica ha propuesto utilizar cámaras portátiles con nitrógeno líquido que permitirían dar mayor movilidad a su vacuna en caso de adquirirla. Pese a esta posibilidad, advirtió que se requieren de estructuras y será complejo el constituirlas.
El funcionario recalcó que el grupo operativo y de asesores están realizando ya el plan que se presentará el martes, caracterizándose por ser progresivo para establecer grupos prioritarios y lugares prioritarios donde iniciará la primera fase de 250 mil dosis de vacuna que llegarían este mes.
Te puede interesar: Suma México un millón 175 mil casos de Covid-19; 73 mil están activos
Asimismo, mencionó que se está trabajando en identificar la red y cómo se va a reforzar para mantener, considerando como ventaja que haya la posibilidad de otras opciones de vacunas sin esas restricciones. De ese modo, adelantó que uno de los criterios para la distribución de diferente tipo de vacuna contra Covid-19 será la capacidad de mantener la red de ultracongelación.
López Ridaura enfatizó que se utilizara una vacuna que esté por arriba del 90% de efectividad entonces habría la aspiración de poder vacunar a toda la población para para disminuir la transmisión del Covid-19.
Tanto en este caso como en el supuesto de que sean usadas otras vacunas con menor efectividad para prevenirla, pero que son buenas para disminuir su gravedad, mencionó que su aplicación deberá iniciar en grupos de población prioritarios ya sea por su alta probabilidad de contagiarse, como lo es el personal médico, o por su alto riesgo de complicarse, como personas de edad avanzada o con comorbilidades.
-
Nación20 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación24 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación16 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación18 horas ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial