Cámara de Diputados
Diputados escucharán a secretarios y expertos para legislar iniciativa presidencial sobre maíz transgénico: Monreal
![](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ricardo-Monreal-Maiz.jpg)
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, señaló que la iniciativa presidencial para prohibir el maíz transgénico será atendida considerando opiniones de integrantes del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, como de expertos en la materia. Esto ante el nuevo intento de prohibir que la semilla genéticamente modificada.
En entrevista con medios de comunicación, Ricardo Monreal expresó que este jueves habría una reunión inicial en la Comisión de Puntos Constitucionales para revisar la iniciativa presidencial sobre maíz transgénico o maíces genéticamente modificados. Sin embargo, adelantó que los trabajos no se limitarán al análisis por parte de los legisladores, sino que estarán recibiendo a integrantes del Poder Ejecutivo Federal para tomar en cuenta sus argumentos.
«El lunes próximo, en la misma Comisión, estará la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y estará Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Social, en la Comisión de Puntos Constitucionales, para analizar esta misma iniciativa. Y también vendrá, estamos convocando en los próximos días, a la secretaria de Energía», pronunció.
Te puede interesar: Tras perder el panel contra maíz transgénico, Sheinbaum va por cambio constitucional
El exgobernador de Zacatecas comentó que la intención de citar a parte del gabinete es para que la iniciativa presidencial pueda ser enriquecida y mejorada, a fin de sacar un buen dictamen. En tanto, sostuvo que también se estarían consultando a expertos en la materia con la misma finalidad.
Ricardo Monreal resaltó que siempre que llega una ley de trascendencia a la Cámara de Diputados, esta no está siendo aprobada de «botepronto», sino que se da una pausa para reflexionarla y permitirse modificarla en términos amplios. Señaló que en este caso se está buscando escuchar a organizaciones sociales y conocedores dado que este grano ha sido el principal alimento de los mexicanos «durante milenios».
Por último, reiteró que, a partir del lunes, en la Comisión de Puntos Constitucionales se abrirá un canal de comunicación para que diversos actores puedan opinar sobre el contenido de la reforma.
-
Nación1 día ago
Secretaría de Economía deja sin efecto prohibición del maíz transgénico
-
Nación1 día ago
“Jamás permitiremos que se viole nuestra soberanía y pisoteen la dignidad; México y su pueblo están listos para defender a la patria”: Sheinbaum
-
Internacional1 día ago
EU quiere apoderarse de Gaza
-
Nación1 día ago
Kuri llama a respaldar a la presidenta: “México es un país soberano y nunca se someterá a designios de otros”