Cámara de Diputados
Diputados del PAN piden a Bartlett detener incrementos en los recibos de CFE ante la pandemia

Esta tarde, la cuenta oficial de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados publicó una carta dirigida a Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la cual le exhortan a evitar incrementos en los recibos de luz durante la actual pandemia, así como los cortes al suministro de energía eléctrica por no poder pagar dichos recibidos.
En la misiva a Bartlett, el PAN solicitó a Manuel Bartlett que la CFE adecue el cobro del servicio de energía eléctrica a los hogares para aplicar solamente la tarifa más baja a todos los rangos de consumo, evitando así los incrementos como los que durante los últimos días se han denunciado en redes sociales. Asimismo, solicitaron facilitar la instalación y conexión de paneles solares en hogares para aumentar su capacidad de generación.
Siguiendo la misma sintonía, la bancada blanquiazul llamó a producir electricidad con opciones de generación más económicas, de forma que reduzcan los actuales costos del servicio de energía eléctrica que brindan a millones de mexicanos, ello con la finalidad de que el ajuste propuesto anteriormente no impacte las finanzas de la Comisión.
Finalmente, el grupo parlamentario dirigido por Juan Carlos Romero Hicks pidió que se suspenda temporalmente el corte de servicio de energía eléctrica a todos los hogares por falta de pago, otorgando una prórroga para hacerlo.
Te puede interesar: Proponen diputados del PAN instaurar “Comisión de la Verdad ante el Covid-19”
Esta mañana, los legisladores instaron a los usuarios de Twitter a compartir sus recibos de luz de diciembre y este mes a fin de detectar aumentos injustificados con el HT #SubeTuRecibo, pidiendo no etiquetar a CFE como protesta. «mexicanas y mexicanos sin empleo por la pandemia viven al día y no pueden pagar un recibo de luz», externaron en una de las publicaciones.
Entre las denuncias hechas por legisladoras de Acción Nacional estuvo la de Cecilia Patrón Laviada, diputada yucateca, quien compartió un recibo sosteniendo que en él se muestra un total a pagar de 7 mil 181 pesos pesos pese a pertenecer a un negocio que se encuentra cerrado desde el pasado 18 de marzo.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza