Connect with us

Nación

“Dichos de Aguilar revelan que gobiernos apapachaban a minorías, no al pueblo”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) continuó este viernes su crítica al escritor Héctor Aguilar Camín por llamar a votar por Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición derechista ‘Fuerza y Corazón por México’, para que le devuelvan a los “intelectuales” la “generosidad” y los “apapachos” del gobierno federal.

Durante la ‘mañanera’, AMLO declaró que los dichos de Héctor Aguilar Camín, hablando sin filtros de los “apapachos” y la “generosidad” gubernamental que recibía en sexenios anteriores, son algo revelador. Al respecto, indicó que el gobierno actuaba anteriormente como una asociación delictuosa entre poder político y económico; asimismo, dijo que este apapachaba a minorías que eran allegadas, pero no actuaba así con el pueblo, dado que no procuraba su felicidad.

López Obrador comentó que aunque se haga pasar con otros de sus cercanos como “la comunidad cultural”, el escritor no representa a ese grupo, sino que posiblemente sea solo parte de un sector. Al respecto, opinó que la comunidad cultural es grande, honorable, honrada, independiente y no corrupta, pero sobre todo no vinculada al “apapacho” del poder en turno, del que él se benefició en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Te puede interesar: Critica AMLO a Aguilar Camín por llamar al voto por Xóchitl Gálvez para regresar “apapachos” y “apoyos” a “intelectuales”

A manera de prueba, el mandatario nacional mostró una carta de Héctor Aguilar Camín escribiéndole a “Don Carlos” para decirle que le enviaba una factura complementaria por el importe de 248 millones de pesos, adicionales a otros 250 millones de pesos ya saldados. Esto por un diagnóstico educativo que estaba efectuando con su centro de investigación para el gobierno mexicano emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El político tabasqueño enseñó que en esa misma misiva el propagandista de Xóchitl Gálvez también comunicaba al titular del Poder Ejecutivo que adjuntaba una segunda factura por 115 millones 920 mil pesos por gastos adicionales y compromisos con el Inegi. Acto seguido, mostró un segundo mensaje de septiembre de 1993 en donde el también colaborador de Televisa le solicitaba al expresidente priísta un anticipo como “ayuda solidaria” para paliar las finanzas de los participantes en el estudio.

Finalmente, AMLO explicó que este “apapacho” explica toda la actitud de Héctor Aguilar Camín, así como el coraje que tiene contra su gobierno por quitarle tal financiamiento.  No obstante, insistió en que es necesario que no haya corrupción porque es al pueblo al que realmente se le debe apapachar para darle lo que le corresponde por justicia social, ya que esa es la función principal de un gobierno democrático.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones