Nación
Detienen a Julio César Chávez Jr. en EU; lo vinculan con el Cártel de Sinaloa

Después de que fue derrotado en el ring por Jake Paul en su última pelea, Julio César Chávez Jr. fue detenido con motivos de deportación por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), por representar una amenaza a la seguridad nacional de ese país, por estar de forma ilegal y por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Las autoridades de Estados Unidos informaron que se encontraron múltiples declaraciones fraudulentas del boxeador en la solicitud de residencia permanente legal que solicitó en abril de 2024, por lo que finalmente se determinó que estaba en el país de manera ilícita. Esto también después de que su visa anterior había expirado en febrero del año pasado por lo que su estancia en el país no era legal.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional detalló que el hijo de la leyenda del boxeo mexicano tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa por la relación que tiene con su esposa Frida Muñoz, ciudadana estadounidense, quien antes estuvo casada con Édgar Guzmán, el fallecido hijo de ‘El Chapo’ Guzmán: “Se cree que Chávez también está afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.
“El Departamento de Seguridad Nacional está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indicó en un comunicado.
Te puede interesar: Cuestiona Sheinbaum a EU acuerdo con Ovidio Guzmán
Está información fue corroborada por la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, que en una breve nota informativa confirmó que desde marzo de 2023 Chávez Jr tiene una orden de aprehensión en su contra en México.
“Julio “C”, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”, subrayó.
El ICE apuntó que “bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un Cártel en Estados Unidos es claro: los encontramos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.
Sobre ello, también dieron a conocer que el 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba “una grave amenaza para la seguridad pública”. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria, por lo que el 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia
-
Metrópoli2 días ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa