Nación
Designación de Monreal, decisión de los senadores: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, afirmó que no se impondrá a Ricardo Monreal para ser líder de la bancada de Morena en el Senado.
Mencionó que serán los legisladores de Morena los que elijan a sus líderes. «Existe un compromiso de su parte (de Monreal)», aclaró.
Asimismo, AMLO trató el tema de la reducción de sueldos a funcionarios: «Va en serio», ratificó y afirmó que ganará menos que Enrique Peña Nieto y que no habrá pensión . «La pensión para los expresidentes no aparecerá en el presupuesto de 2019».
Otro de sus planes es reducir la burocracia, con el fin de que se respeten los derechos de los trabajadores y los sindicalizados de las diferentes secretarías del gobierno.
Adelantó que habrá una oficina única de comunicación, ya que cada dependencia tiene sus oficinas independientes, lo que representa «un gasto enorme».
«Ningún trabajador de base será despedido con la nueva administración, solo funcionarios llamados de ‘confianza’, es decir en los niveles más altos».
En cuanto a la cuestión laboral, López Obrador dijo que los trabajadores no recibirán aumentos por debajo de la inflación.
Asimismo, planteó sus prioridades legislativas.
1. La ley reglamentaria sobre los Salarios Mínimos de los altos funcionarios ya que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República.
2. Creación de la Secretaría de Seguridad Pública.
3. Eliminar fueros y privilegios, así como incluir que puede ser juzgado el presidente en funciones.
4. Agregar a la Ley delitos graves, sin derecho a libertad bajo fianza: la corrupción, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades.
5. Elaborar la Ley de Ingresos y del Presupuesto del 2019
6. Trasladar el Estado Mayor Presidencial a la Secretaría de la Defensa.
7. Revocar el decreto de privatización del agua con ayuda de la Secretaría de Medio Ambiente.
8. Modificar o eliminar las leyes de la Reforma Educativa.
9. Integrar en el Artículo 3o. de la Constitución, el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles escolares.
10. Retirar los candados para la aplicación de la consulta ciudadana.
11. Aumentar el salario mínimo en la zona fronteriza del norte del país, en caso de ser necesario.
12. Ajustar el Plan de Austeridad Republicana, que implica fusionar áreas, eliminar subsecretarías, direcciones y otros organismos, así como reagrupar a servidores públicos sindicalizados. Además ningún trabajador de base será despedido.
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá