Nación
Derrumbe de Plaza Artz fue por error humano: Amieva

Fue un error humano el causante del desplome de parte de la Plaza Artz Pedregal, la mañana del pasado jueves, reafirmó el jefe de Gobierno interino, José Ramón Amieva; hace unos días afirmó que el derrumbe fue causado por «negligencia».
Aunque aún no acaban los peritajes, aseguró que no fue un tema de «naturaleza» y que no pretende lanzar un ataque o denostar a ninguno de los responsables de la construcción del inmueble. «Fue un error, tenemos que saber de quién fue ese error».
Según los primeros resultados de la investigación y las opiniones de Protección Civil, el derrumbe fue causado por el sobrepeso en la última terraza, lo que también destruyó uno de los pasillos y toda la fachada de la Plaza.
El Programa de Reconstrucción continuará en la #CDMX con la entrega de constancias, proyectos y obras de edificios multifamiliares en apoyo a quienes resultaron afectados pic.twitter.com/pIgv2amgle
— José Ramón Amieva (@amievajoserra) July 14, 2018
«Hemos pedido que se cite a las personas que aparecen como responsables en las placas informativas que siempre se fijan en las construcciones, ¿Qué estamos haciendo ahorita? Coordinando la instalación de un tapial sobre las laterales de Periférico».
Añadió que la responsabilidad de este Tip de acontecimientos «siempre es personal» y que se revisarán licencias y autorizaciones: «El representante legal manifestó contar con ello y vamos a ver», dijo en un informe de la reconstrucción de la ciudad.
Suspensión de permisos
El actual jefe de gobierno agregó que no se otorgarán permisos para construcciones de 10 mil metros cuadrados o más, luego de que la próxima encargada de la capital, Claudia Sheinbaum, solicitara el día de ayer suspender este tipo de trabajos hasta que se deslinden responsabilidades por la Plaza Artz.
«Todas las construcciones superiores a 10 mil metros cuadrados se están analizando y no deben ser sujetas a ningún tipo de autorización; ese es el acuerdo al que hemos llegado».
Amieva apuntó que no habrá ninguna modificación en el uso de suelo adicional. «Nosotros consideramos que hay tres intervenciones, hablamos primero de quién diseñó y proyectó, segundo de quien estaba construyendo y tercero de quien tiene la obligación de responder por la integridad estructural de esta construcción».
“El gobierno de la CDMX no tolerará ningún abuso”, dice Amieva
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados24 horas ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales