Connect with us

Internacional

Departamento de Estado agradece a México por cooperación en materia de migración y seguridad

Foto: Especial

El Departamento de Estado de Estados Unidos agradeció a México por los trabajos hechos en materia de migración para contener la llegada de inmigrantes y colaborar en su retiro. Asimismo, aseguró que acordó con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la protección de la industria automotriz estadounidense y colaboración en materia de seguridad.

A través de un comunicado, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, conversó vía telefónica con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Declaró que estos intercambiaron comentarios sobre medidas para fortalecer la frontera en común y el desmantelamiento de los cárteles. A la par, conversaron sobre la necesidad de detener el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados.

«El secretario Rubio celebró el compromiso demostrado por México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera común, importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos, la transferencia de 29 objetivos de alto valor», apuntó.

Rubió reconoció que entre los detenidos que fueron enviados de México a Estados Unidos se encuentran importantes figuras de cárteles mexicanos, reiterando que estos quedarán bajo custodia estadounidense para ser juzgados por sus delitos. A la par, celebró que fuera capturado en Veracruz, y extraditado, el líder de la MS-13 o «Mara Salvatrucha», Francisco Javier Román-Bardales.

La portavoz comentó que el secretario de Estado agradeció a México por coordinar esfuerzos para disminuir la inmigración ilegal, continuar recibiendo vuelos de deportación y repatriar a migrantes indocumentados a sus países de origen.

Finalmente, Tammy Bruce indicó que durante la llamada los cancilleres también abordaron acciones para proteger a la industria automotriz estadounidense, en medio de la imposición de aranceles del 25% a todos los vehículos no fabricados en Estados Unidos. En tanto, apuntó que también intercambiaron comentarios para el fortalecimiento de la coordinación y colaboración en materia de seguridad.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones