Internacional
Denuncian «protección de derechos paternales» de violadores en EU

El diario estadounidense The Washington Post denunció en uno de sus artículos la protección que los violadores reciben para participar en la custodia y cuidado de sus hijos en Estados Unidos, especialmente en Alabama, donde los legisladores han apostado, contrario a la tendencia, a reforzar la prohibición del aborto.
De acuerdo con Emily Wax-Thibodeux, Alabama es uno los estados en donde los derechos paternales de los violadores «se respetan» al carecer de un estatuto que anule dichos derechos por violación o incesto, algo que se fortalece ante la prohibición del aborto en lo local, encarcelando a los médicos que realicen dicho procedimiento quirúrgico a menos de que se trate de casos de «grave riesgo para la salud de la mujer».
Te puede interesar: Aprueban castración química a pederastas condenados en Alabama
Minnesota es el otro estado que no pone fin a los derechos de los padres en casos de violación, no obstante, señalan que el problema no podría tener solo un enfoque local sino también nacional a partir la Ley de custodia de menores sobrevivientes de violación, la cual establece que los derechos paternales terminarán cuando hay «pruebas claras y convincentes» de que un niño fue concebido por violación.
La autora argumenta que este estándar fue adoptado por más de la mitad de los 50 estados americanos según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, causando que algunos congresos locales aprueben leyes que marquen la necesidad de una condena por violación para terminar con los derechos de los padres señalando que al contar con un sistema de justicia penal se debe proteger también el derecho de los acusados ante posibles «falsedades».
Sobre estos, Maralee McLean, autora del libro Prosecuted But Not Silenced: Courtroom Reform for Sexually Abused Children. (“Procesada pero no silenciada: reforma de la sala de tribunal para niños abusados sexualmente»), declaró para el medio estadounidense que hasta el 90% de las violaciones son cometidas por atacantes que las víctimas conocen.
El regreso de los violadores para buscar hacerse de la custodia, se menciona en la publicación, es algo cotidiano. Lisa Jordan, directora de la Coalición contra el Abuso Sexual en Maryland, mencionó que muchos violadores cometen el ataque como una forma de dominar y controlar, por lo que la posterior búsqueda de la custodia sería solo la continuación de ese deseo del dominio sobre la mujer a la que violentó
Sin embargo, esta condición se fortalecería ante el bajo porcentaje de denuncias de los casos de violación en ese país. De acuerdo a la autora, investigaciones realizadas por Rape, Abuse and Incest National Network (RAINN) apuntarían que solo 1 de cada 4 violaciones son denunciadas, estimando a la vez que menos del 1% de las violaciones conducen a condenas penales con encarcelamiento, con el agravante de que, según expertos, el número de embarazos relacionados con la violación en Estados Unidos podría variar entre los 7 mil 450 casos a 32 mil sin tener datos exactos sobre cuántos de estos culminaron en un parto y permanecieron con sus madres
-
Nación2 días ago
Recibe de la Fuente a ‘Ron ‘Johnson ; el lunes se presenta con Sheinbaum
-
Nación6 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación1 hora ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Economía1 día ago
Con SUSTENTAPET, Coca-Cola FEMSA reafirma su apuesta por la sostenibilidad regional