Cámara de Diputados
Defiende el PRI su llamado a debatir la reforma eléctrica de AMLO

Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendieron su llamado a debatir la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto luego de que tanto el mandatario mexicano como el Partido Acción Nacional (PAN) iniciaran una presión mediática para que se defina.
Rubén Moreira, coordinador de los diputados ‘tricolores’, mencionó que su bancada está dispuesta a discutir temas sin prejuicios ni anticipaciones. Por eso, se dijeron dispuestos a trabajar en la actual legislatura profundizando sus conocimientos respecto a lo que se propone y llamar a parlamentos abiertos.
No obstante, el diputado coahuilense comentó que estos últimos ejercicios no deben ser a modo como en anteriores ocasiones, sino espacios donde se confronten ideas de los asuntos a debatirse.
Tras ello, el líder de la bancada del PRI defendió su idea de llamar a debatir el contenido de la reforma eléctrica de AMLO. Este insistió en que en el encuentro deben estar actores de la sociedad interesados en el tema y representen los intereses que se vinculan al mismo, tales como líderes de empresas o grandes académicos que expliquen objetivamente lo que implica cada punto de la iniciativa.
Asimismo, pidió que los servidores públicos del actual gobierno estar presentes cuantas veces sea necesario en el debate público; en tanto, solicitó a la prensa dedicar espacios en televisión abierta para difundir en vivo las discusiones.
Te puede interesar: «Es momento de que el PRI defina si sigue la privatización de Salinas»: AMLO
La finalidad del amplio debate, dijo Moreira Valdez es lograr que sea el último debate que se dé sobre temas energéticos en mucho tiempo. «Que sea el debate definitivo, las tecnologías avanzan […] seguramente la humanidad se irá transformando pero queremos certeza», sostuvo y agregó que no puede haber una idea nueva en cada sexenio provocando intranquilidad en todos.
Por ello, llamó a los legisladores a que el resultado sea una síntesis que contenga lo mejor para el país en materia medioambiental, el cumplimiento de compromisos internacionales, el Estado de Derecho y la economía familiar, obrera y campesina.
Finalmente, manifestó que en el PRI hay una unidad que no depende de mandatos de otro lados, sino del ejercicio del diálogo. Como inicio, sugirió convocar a debatir a quienes están a favor de la reforma que impulsó su partido en 2013 y los que ven bien la ahora propuesta desde Palacio Nacional.
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli22 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Seguridad2 días ago
FGR, Semar y SSPC decomisan 10 millones de litros de diésel ilegal