Internacional
Cuba aprueba uso de emergencia de su vacuna ‘Abdala’ contra la Covid-19

La vacuna ‘Abdala’ se convertirá en la primera vacuna latinoamericana en ser utilizada en Cuba y el mundo. Esto luego de que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de ese país otorgó la Autorización de Uso de Emergencia (AUE) a la vacuna diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
El CECMED de Cuba informó que la vacuna ‘Abdala’ cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia para su aplicación. De acuerdo con esta autoridad reguladora de medicamentos, tras una evaluación del expediente presentado sobre los ensayos clínicos Fase I y II, así como otro más con datos preliminares de Fase III en desarrollo, concluyeron que la vacuna tiene una eficacia en la prevención de formas sintomáticas de la enfermedad del 92.28 %.
La vacuna, aseguraron los expertos cubanos, cuenta además con un perfil de seguridad que quedó avalado en los ensayos clínicos realizados, el estudio de intervención en poblaciones de riesgos y la intervención sanitaria que se lleva a cabo en nuestro país. «Lo que se ha de manifestar en beneficios que sobrepasan los riesgos de la población adulta en el país», aseguró la CECMED en su resolución No. 113/2021, firmado hoy mismo.
En medio de un nuevo incremento de contagios de Covid-19 en la isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba, consideró como «una luz al final del túnel» la noticia de la aprobación para el uso de esta vacuna, puesto que hoy tuvieron las peores estadísticas nacionales.
Te puede interesar: Proyecta CDMX nuevo pico de hospitalizaciones para el mes de agosto
El informe técnico epidemiológico del Ministerio de Salud de Cuba mostró que tan solo ayer 6 mil 422 personas fueron diagnosticadas con la infección por coronavirus SARS-CoV-2, lo cual significó un nuevo récord de casos diarios. Las autoridades sanitarias también confirmaron que oficialmente los casos activos confirmados crecieron a 24 mil 330; en tanto, fallecieron 20 personas a causa de la enfermedad.
«Más que una vacuna es un país, somos todos: los que la hicieron posible y los que pusieron sus hombros para probarla; los que están inmunizados y los que lo serán», redactó el mandatario cubano en sus redes e instó nuevamente a la disciplina para completar la eficiencia de la vacuna, cuyo esquema es de tres dosis aplicadas con una diferencia de 14 días.
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá