Nación
“Costo del Tren Maya se triplicó por ampliaciones al proyecto original”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que el incremento del costo del Tren Maya al triple fue debido a ampliaciones al proyecto original. En tanto, aprovechó la ocasión para que parte de su gabinete diera información sobre los avances en el Tramo 4, que va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.
Durante su ‘mañanera’, AMLO argumentó que el aumento del costo del Tren Maya se debe a que al proyecto se le sumó la construcción de 700 kilómetros (km) de doble vía con energía eléctrica. Asimismo, comentó que otros gastos responden a la construcción del Nuevo Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, parques y hoteles.
«Es una obra importantísima que está costando lo justo y, diría, menos si la hubiesen hecho —aunque eso tiene que ver más con un milagro— los gobiernos neoliberales, porque ellos no hacían obras así, y no las terminaban a tiempo, las dejaban inconclusas, se robaban hasta los anticipos, y cobraban tres, cuatro, cinco veces de lo estimado», comentó el mandatario.
Te puede interesar: “Tren Maya va a reequilibrar un país roto; junto a CFE garantizará electricidad para el sureste”: Bartlett
Por su parte, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, informó que el Tramo 4 del Tren Maya contará con 239 kilómetros (km) de vía doble y electrificada. Este precisó que dicho camino cruzará 9 municipios y 17 localidades; tendrá las estaciones Chichen Itzá y Valladolid en Yucatán, así como Cancún Aeropuerto en Quintana Roo; y contará con dos paraderos ubicados en Nuevo Xcán y Leona Vicario, Quintana Roo.
Adicionalmente, expuso que para reforzar el proyecto la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte trabaja en cuatro obras para Cancún: el Puente Vehicular Nichupté; la avenida Chac Mool; el distribuidor del aeropuerto; y la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio.
Finalmente, la titular de Semarnat, María Luisa Albores, señaló que en el periodo 2019-2030 en el Tramo 4 del Tren Maya habrá una mitigación de 4.9 toneladas de dióxido de carbono en el periodo (MtCO2). Al respecto, precisó que mediante ‘Sembrando Vida’ se estima un ahorro de 0.08 MtCO2; 4.14 MtCO2 de las áreas naturales protegidas; y 0.77 MtCO2 por las áreas de conservación.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit