Nación
“Corredor Interoceánico fortalecerá al sector marítimo; seremos potencia mundial”: Semar

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, declaró que la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec fortalecerá al sector marítimo y vaticinó que México llegará a ser una potencia mundial próximamente por ello. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó que el personal de la Marina tendrá beneficios económicos a partir de este y otros proyectos que supervisará.
Durante un acto en Tamaulipas para celebrar el Día de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán destacó que la autoridad marítima nacional es ejercida actualmente a través de 40 mandos navales, 33 estaciones navales de Búsqueda y Rescate, 18 administraciones del Sistema Portuario Nacional y 97 capitanías de puerto con enlaces interinstitucionales, nacionales e internacionales. No obstante, se congratuló del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec diciendo que este contribuirá aún más al fortalecimiento del sector marítimo nacional.
“En la zona continental, considerada como la más estrecha del país, se impulsa la manufacturación y traslado de mercancías entre el océano Pacífico y el océano Atlántico con una base ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y vial en el Istmo de Tehuantepec, estimulando así el desarrollo económico, productivo y cultural de la región, y con ello en todo el país. Una plataforma logística integral incluyente equilibrada y equitativa, orientada a la economía social y solidaria”, opinó el secretario.
Te puede interesar: Grupo México cedió tramos férreos a cambio de ampliar la concesión de otra vía: AMLO
Enseguida, señaló que la obra bajo la jurisdicción de la Semar está orientada al incremento del bienestar del pueblo, pues es respetuoso de la cultura y tradiciones, además de que fue catalogado como “uno de los proyectos del siglo”. Asimismo, indicó que con el paso del tiempo se está comprendiendo la importancia y el valor de ser un país bioceánico.
Ojeda Durán afirmó que hoy más que nunca se ratifica que en el mar mexicano tiene una ruta de proyección política, económica y social. Asimismo, consideró que es en las aguas nacionales donde el país tiene un poderío de gran importancia y una fuente de vida beneficiaria y de progreso para el pueblo.
“Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio global. Esto es todo México, es México y en un futuro próximo seremos una potencia mundial en el ámbito marítimo”, pronunció para terminar su discurso.
Sobre el tema, AMLO destacó que la Marina tendrá a cargo proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico; la administración de vías férreas como las de Guatemala a Ixtepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque; y los puertos de Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Puerto Chiapas. En tanto, reiteró que las utilidades de estos serán utilizadas para financiar las pensiones de marinos y soldados.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum