Nación
Córdova y Murayama se volvieron activistas de la oposición, critica Sheinbaum

Luego de que en repetidas ocasiones el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, y el consejero Ciro Murayama Rendón, aseguraran que el Plan B en materia electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la democracia y las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que ambos se volvieron activistas de la oposición.
Dicho activismo por parte de los consejeros, que dijo deberían permanecer como árbitros, aseguró que no está bien y que es mal visto por los ciudadanos de la ciudad y del país, al tiempo que señaló que los consejeros deberían esperar a que el Poder Legislativo decida sobre las leyes y no volverse voceros de la oposición.
“Deberían (Lorenzo Córdova y Ciro Murayama) quedarse como árbitros y esperar lo que diga el Legislativo respecto a una propuesta que se está haciendo, pero ellos se volvieron activistas de la oposición, y no creo que eso esté bien, ni que la gente lo vea bien”, expresó la también aspirante a la presidencia de la República.
Te puede interesar: “Para que no digan que no estamos haciendo nada en el Metro”: Sheinbaum; tras anunciar conclusión de trabajos en Línea 1
Además, al igual que lo hizo el presidente López Obrador una vez más en su conferencia de prensa mañanera, la jefa de Gobierno también pidió a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dar a conocer cuánto ganan, cuántos consejeros tienen y la totalidad de recursos que erogan para el cumplimiento de sus funciones dentro del órgano electoral.
“Estos consejeros se han dedicado a ser voceros de una posición, dejaron de ser árbitros; el tema central hoy, es que estamos viviendo un México con austeridad republicana y la democracia se puede dar, es más, se debe dar sin necesidad de gastar tanto”, subrayó.
En ese sentido dijo que al ser funcionarios públicos están obligados a dar a conocer cuánto ganan y a explicar por qué es que perciben más salario que el presidente de la República.
“Yo no creo que el consejero presidente tenga más trabajo que el presidente de la República, ¿ustedes sí? Entonces, ¿por qué gana más? Yo creo que eso es lo que ellos deberían de explicar”, sostuvo. Pues aseguró que “no por ser un organismo autónomo no deben informar al pueblo de México”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada