Nación
Coparmex exhorta a AMLO conservar Zonas Económicas Especiales

Tras la eliminación de las Zonas Económicas Especiales que ayer anunció el presidente de la República, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió un comunicado en el que se muestra en contra de esta decisión puesto que puede afectar el crecimiento de algunas regiones con menor desarrollo.
México, señala la Coparmex, no debe perder inversiones comprometidas por seis empresas que ya solicitaron un permiso para establecer secciones privadas dentro de las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas, Campeche, Lázaro Cárdenas-La Unión y Progreso, comprometiendo una inversión de 2,700 millones de dólares con una generación de 8,406 empleos directos durante los primeros cinco años a partir del otorgamiento del permiso.
La Coparmex advierte que el mantenimiento de estos «oasis» podría representar en un mediano plazo la atracción de casi 8,600 millones de dólares en inversiones derivadas de las cartas de intención de cerca de 100 empresas que han dirigido a la autoridad federal correspondiente.
La organización patronal no cuestiona al gobierno federal en su decisión de paliar las carencias y necesidades de los mexicanos a través de apoyo social y programas temporales de empleo que se están instrumentando. Sin embargo, señala que, para el gobierno, la continuidad de estas zonas puede representar una oportunidad de avance para sus objetivos prioritarios.
Esto, señalan, es dado a que estas zonas económicas permitirían aprovechar mejor las oportunidades de conectar el desarrollo de las vocaciones y ventajas productivas en el Sur y Sureste con sectores de alto dinamismo en otras regiones del país, como el energético en el golfo, la industria manufacturera de mayor valor agregado en el centro, occidente y el norte, o el turismo en la península de Yucatán y la costa del Pacífico.
Por todo ello, la Coparmex exhortó al gobierno federal a preservar este esfuerzo transexenal y seguir adelante con los proyectos de inversión en las Zonas Económicas Especiales.
Podría interesarte: «Zonas Económicas Especiales desaparecen, confirma AMLO»
-
Metrópoli2 días ago
Policías tendrán aumento salarial del 9% en CDMX: Brugada
-
Metrópoli2 días ago
Anuncia Brugada basíficación a trabajadores de Nómina 08
-
Nación2 días ago
Rumores, dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos investigados por EU
-
Metrópoli2 días ago
Se gradúan 256 nuevos policías de proximidad en CDMX