Economía
Continúa a la baja la inflación durante la primera quincena de julio; AMLO celebra

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) celebró que continúe a la baja la inflación en México durante julio, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto, acusó nuevamente a las autoridades electorales de estar fungiendo como censores al ordenarle callar sobre determinados temas.
Haciendo uso de la sección ‘No lo digo yo’, AMLO proyectó que la inflación en México continúa descendiendo, ya que el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi registró que durante la primera quincena de julio fue de 4.79% a tasa anual. “Es una muy buena noticia, significa fortalecer nuestra economía popular, que no hay carestía”, subrayó.
De acuerdo con el órgano constitucional autónomo presidido por Graciela Márquez Colín, el índice de precios subyacente aumentó 0.24% a tasa quincenal y 6.76% anual. Según detalló,, los precios de las mercancías subieron 0.18% y los de los servicios en 0.32%.
Te puede interesar: Mitos y realidades sobre el ‘superpeso’ mexicano
Por otra parte, el índice de precios no subyacente tuvo un alza de 0.44% quincenal y una caída de 0.97% anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 1.13 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17%.
El informe publicado por Inegi señala que al alza estuvieron el aguacate (18.51%), el transporte aéreo (15.89%), la cebolla (16.10%), los servicios turísticos en paquete (7.47%), la naranja (8.74%), los plátanos (6.59%), el chile serrano (13.25%), la vivienda propia (0.14%), el chayote (14.24%) y la lechuga y col (6.27%).
Por el contrario, a la baja estuvieron los precios del gas doméstico LP (-2.80%), el huevo (-3.22%), el jitomate (3.00%), la uva (17.77%), la papa (2.26%), los materiales escolares (0.96%), el tomate verde (-3.49%), el cine (-1.54%), las salchichas (-1.01%) y los pañales (-0.67%).
Finalmente, el presidente de la República comentó que incluía esta información en su nueva sección de la ‘mañanera’ porque el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quisieran silenciarlo por completo. Por eso, les acusó nuevamente de estar convertidos grandes censores al ordenar que no hable de muchas cosas.
-
Nación22 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación18 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Internacional18 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV