Estados
Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona
Uriel Carmona Gándara fue destituido como fiscal general del Estado de Morelos luego de que solicitara el desafuero del diputado y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Cabe resaltar que el ahora exfuncionario estatal había evitado gracias al fuero, reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ser juzgado por presunta obstrucción de la justicia en el caso de feminicidio de Ariadna Fernández de 2022, delito del cual le acusó Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de Gobierno de Ciudad de México, así como de actos de tortura contra Luis Alberto «N», alias “El Diablo”.
Durante la sesión ordinaria del Congreso de Morelos, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que durante la sesión de hoy se dio cuenta al pleno de la solicitud que hizo la gobernadora Margarita González Sarabia para separar a Ulises Carmona Gándara para del cargo, de modo que recibida y remitida a la Junta Política y de Gobierno para su análisis y dictamen. Al respecto, indicó que tal solicitud de la mandataria estatal era porque había dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo.
Te puede interesar: Detienen a policías y servidores públicos de Nacajuca, Tabasco con drogas y armas
Recordó que fue el 15 de febrero de 2018 cuando el pleno del Congreso estatal, en votación por cédula y apoyo de dos terceras partes de la 53 legislatura, designó al fiscal, con 22 votos, por un periodo de nueve años a partir de la toma de protesta. Cabe resaltar que su nombre fue tomado de una terna propuesta por el perredista Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, misma que completaban Javier Pérez Durón y Juan Salazar Núñez.
Si bien actuó en ejercicio de sus facultades establecidas en el artículo 70, fracción XXXIV, así como el artículo 79-B, de la Constitución Política del Estado de Morelos, esta fue polémica debido a que lo hizo a meses de dejar el cargo y ante el riesgo de que su partido perdiera el poder en la entidad, como sucedió, dado que la 4T ganó la gubernatura con Cuauhtémoc Blanco como candidato. Cabe destacar que la LIII Legislatura local estaba dominada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La legisladora rememoró que en rueda de prensa, el 4 de noviembre de 2022, el fiscal informó a medios de comunicación que la necropsia practicada a la joven Ariadna Fernanda permitía confirmar que la causa de su muerte era broncoaspiración. Sin embargo, apuntó que familiares optaron por acudir a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) para tener una segunda opinión, donde médicos legistas les comunicaron que encontraron huellas de violencia en el cuerpo y determinaron que la real causa de muerte fue un golpe con un objeto en el cráneo.
Subrayó que derivado de ello, se iniciaron carpetas de investigación que le hicieron ser detenido el 4 de agosto de 2023 por actos para retrasar la justicia y vinculado a proceso en carpeta judicial; asimismo, indicó que posteriormente fue vinculado a proceso por encubrimiento por favorecimiento. Junto a eso, recordó que el 14 de septiembre de 2023 volvió a ser vinculado a proceso por haber participado en la tortura de ‘El Diablo’, acusado de presuntamente participar en el secuestro y asesinato de trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
La diputada priista mencionó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo 123 apartado B que titulares del Ministerio Público podrán ser separados de sus cargos si no cumple con los requisitos que las leyes vigentes señalen para permanecer en instituciones o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones. En tanto, aseguró que esto aplica a Ulises Carmona Gándara por el tipo de tareas que tenía; asimismo, leyó que el Congreso local tenía capacidad para removerlo del cargo.
Junto a ello mencionó que la constitución local establece que entre los requisitos de permanencia están la reconocida honorabilidad y honradez, así como no haber sido sentenciado a pena privativa por delito doloso, pero con la particularidad de que se abre la necesidad de inhabilitar para el cargo a quienes cometan ilícitos que lesionen buena fama. A la par, recordó que el artículo 74 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, señala que uno de los requisitos extras para el fiscal no deberá estar sujeto a proceso penal.
Finalmente, la separación de Uriel Carmona Gándara fue avalada con 16 votos a favor y 4 en contra, provenientes del PAN y Movimiento Ciudadano. En tanto, posteriormente fue respaldado como nuevo titular del órgano de procuración de justicia Édgar Antonio Maldonado Ceballos con 20 votos a favor y cero en contra, dejando sin apoyo a Leonel Díaz Rogel y Fernando Blumenkron.
-
Nación1 día ago
“Jamás permitiremos que se viole nuestra soberanía y pisoteen la dignidad; México y su pueblo están listos para defender a la patria”: Sheinbaum
-
Internacional1 día ago
EU quiere apoderarse de Gaza
-
Nación1 día ago
Secretaría de Economía deja sin efecto prohibición del maíz transgénico
-
Nación1 día ago
Kuri llama a respaldar a la presidenta: “México es un país soberano y nunca se someterá a designios de otros”