Nación
Con todo y depresión tropical, AMLO continúa gira por el sureste

A pesar del impacto de la depresión tropical número 3, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que seguirá con su gira por el sureste de la República para poner en marcha la construcción del Tren Maya y supervisar otras obras estratégicas de su gobierno. Siendo que, de acuerdo con David León, coordinador nacional de Protección Civil, el fenómeno natural entró a territorio nacional por los estados de Campeche y Veracruz, próximos puntos del recorrido.
“Mantenemos la gira a pesar de la lluvia, de los aguaceros tan fuertes de esta depresión tropical. Vamos a dar el banderazo, aquí en Yucatán, del tramo del Tren Maya que corresponde a este estado y nos vamos a ir a dormir a Campeche”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán. La cual concluyó antes de lo esperado debido a los problemas técnicos que ocasionó la fuerte lluvia que se registró.
El primer mandatario adelantó que, con motivo de las lluvias, extremará las medidas de protección civil correspondientes para realizar sus actos públicos, los cuales se sumarán a las recomendaciones sanitarias para evitar contagios del coronavirus Covid-19. Si bien también dijo esperar que el clima atempere en los próximos días, incluso citando su paisano, el finado cantante Chicoché, cantando “ya parará la lluvia, ya parará, compadre”, antes de retirarse.
Por su parte, David León explicó que “esta depresión tropical 3 se encuentra muy cerca de la costa de Campeche, muy cerca también de Coatzacoalcos, Veracruz. Vamos a tener lluvia importante entre 150 milímetros y 250 milímetros. ¿Qué quiere decir esto? Cada milímetro es un litro de lluvia en un metro cuadrado. Hay lugares del país, como Zacatecas, donde llueven 400 milímetros al año y hay lugares, como alguna región del sureste donde llueven 2 mil 500 milímetros en un año”.
Dado que esta depresión tropical da inicio a la temporada de tormentas y huracanes, el coordinador nacional de protección civil informó que se han habilitado 6 mil albergues temporales en la región sureste para atender a la población, además de que se trabaja con las Fuerzas Armadas para desplegar los planes DN-III y Marina. Si bien también destacó que la ciudadanía en estos estados cuenta ya con una amplia cultura de protección civil en lo que a las lluvias se refiere.
Como López Obrador adelantó, hoy tras dar el banderazo de otro tramo del Tren Maya, se trasladará a Campeche, donde pernoctará y seguirá su recorrido antes de trasladarse a Chiapas. El jueves se dirigirá a Tabasco para dedicar el viernes a evaluar los avances en la refinería de Dos Bocas y trasladarse a Veracruz, precisamente a Coatzacoalcos, para supervisar un tren de refinación de combustible y visitar la refinería de Minatitlán. Concluyendo su gira en Sayula, Oaxaca, el domingo.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum