Nación
Colectivos feministas replican la toma de la CNDH: toman representaciones en estados y comisiones locales

Esta semana varios colectivos feministas tomaron las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) en distintos estados, como réplica de la Ciudad de México, en demanda para detener la violencia de género que existe el país, y el respeto de los derechos de las mujeres.
El pasado 4 de septiembre, varias mujeres activistas tomaron las instalaciones de la CNDH, ubicada en República de Cuba, Ciudad de México, en apoyo de Marcela Alemán, que se amarró dentro de las instalaciones al no tener respuesta de los avances sobre el delito que se cometió contra su hija menor de edad, en 2017.
Cinco días más tarde, el 9 de septiembre, las oficinas de la CNDH de Aguascalientes fueron tomadas de manera simbólica. El colectivo colocó cartulinas dentro y fuera del inmueble del órgano.

Al día siguiente, el 10 de septiembre, colectivos de mujeres tomaron las instalaciones de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ubicada en Morelia, Michoacán, y pintaron los cuatros de personajes históricos como lo hicieron en la capital. Las mujeres argumentaron que están cansadas de los feminicidios en su entidad.
Un día después, grupos feministas tomaron la CNDH de Veracruz, que se encuentra en la esquina de Víctimas del 5 y 6 de julio y Valencia, en el fraccionamiento Zaragoza. En las oficinas colocaron las fotografías de las periodistas Regina Martínez y María Elena Ferral Hernández que fueron asesinadas. La segunda periodista fue encontrada muerta este año.

Otras instalaciones estatales de la institución presidida por Rosario Piedra desde la capital mexicana fueron las de Tabasco y Chiapas.
El 10 de septiembre inició también una serie de protestas ante comisiones locales de Derechos Humanos, puesto que fueron tomadas las instalaciones del fueron tomadas en Ecatepec, Estado de México. Entre las manifestantes se encontraban familiares de víctimas de feminicidio y desaparición forzada, a las que hasta la fecha no les muestran avances. Tras la toma, la Fiscalía del Edomex, desalojó al colectivo y aprehendió a varias de ellas. Horas más tarde, las 13 personas fueron liberadas.
Al siguiente día, colectivos de mujeres de Puebla y Morelos, también acudieron al llamado y respondiendo al lema # NiUnaMenos acudieron a las tomas simbólicas de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla y el edificio de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, esta última ubicada en Cuautla.
Te puede interesar: Feministas toman la CDH Puebla en apoyo a sus compañeras en la CDMX y Edomex
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial