Nación
«Tenemos que replantearnos el marco legal de la CNDH; ONGs pro Álvarez Icaza dominan su consejo»: Noroña
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que el Congreso de la Unión debe plantearse modificar el marco legal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para liberarla de la influencia de políticos como Emilio Álvarez Icaza Longoria. Esto ante la decisión que tomó la 4T al reelegir a María del Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la misma para el periodo 2024-2029.
Gerardo Fernández Noroña señaló que Rosario Piedra Ibarra ha sido objeto de una fuerte campaña para evitar su continuidad al frente de la CNDH, misma que confirma que ella es la opción correcta para ocupar la presidencia de dicho órgano. Asimismo, acusó que la indignación de los opositores se debe a que esta ha sido un cuadro comprometido con el proceso de transformación.
El senador de Morena expresó que la hija de la activista Rosario Ibarra de Piedra ni siquiera estaba totalmente segura hace unas semanas de si buscaría la reelección, contrario a la trama difundida por los partidos de la derecha. Asimismo, contó que la vez que se acercó con él fue para presentarle un proyecto de cambio al marco legal.
Te puede interesar: «Era tiempo de recuperar a la CNDH, no de mantenerla en la incompetencia»: ‘Alito’ Moreno
“No venía a pedirme apoyo, sino venía a plantearme la preocupación del actual diseño que tiene la Comisión Nacional, donde las organizaciones no gubernamentales, que son totalmente del lado de [Emilio] Álvarez Icaza, que es un canalla, están posicionadas del consejo y de espacios importantes dentro de la comisión”, dijo.
Gerardo Fernández Noroña expresó que ante este escenario, el Congreso de la Unión debería replantear el marco legal que da forma e integración al órgano para la defensa de los derechos humanos. Por otro lado, ante las críticas a la gestión de Rosario Piedra Ibarra, también consideró que esta debe replantearse una reorganización de su equipo porque hay cosas atendibles.
Finalmente, el legislador capitalino aseguró que Piedra Ibarra ha manifestado tener mucha disposición para hacer ajustes, puesto que en su reunión con senadores, previo a la elección, hubo planteamientos de preocupación de senadores y senadoras respecto a cosas que deberían modificarse.
-
Metrópoli2 días ago
«Ante llegada de Trump, hay que actuar con razones y cabeza fría, no con ocurrencias»: Anaya
-
Estados2 días ago
Homenajean a «El Mencho», ahora en Tanhuato, Michoacán
-
Internacional2 días ago
Gobierno de Trump comenzaría redadas antimigrantes el martes, afirma el NYT
-
Nación2 días ago
Ordena Sheinbaum a Bienestar, Sader y Sener apoyar a campesinos de la región de San Luis Acatlán, Guerrero