Nación
CNDH llama al Estado a garantizar los derechos de los niños en su día

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las autoridades a garantizar que todos los menores de edad puedan “ejercer de manera plena sus derechos para desarrollar todo su potencial y así gozar de un desarrollo integral”.
La Comisión señaló, en el marco del Día Universal de la Niñez, que el artículo cuarto de la Constitución indica que “los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral”. Este establece que sus tutores son quienes deben preservar estos derechos y que el Estado debe facilitar el cumplimiento de estos.
También, la CNDH destacó que el artículo 73 constitucional, fracción XXIX-P, estipula que las entidades gubernamentales de todos los niveles deben velar el derecho de las niñas, niños y adolescentes, apegándose a los tratados internacionales en la materia de los que México sea parte.
El órgano puntualizó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Universal de la Niñez el 20 de noviembre para conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
Te puede interesar: “Si no estuviéramos respaldados por la mayoría ya nos habrían derrotado los conservadores”: AMLO
La Convención sobre los Derechos del Niño enuncia que “todo niño, niña y adolescente deberá gozar de salud, disfrutar del descanso y del juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, desarrollar la capacidad de libertad de pensamiento y de expresión, y ser protegidos frente a la explotación infantil, entre otros derechos”.
“Asimismo, el derecho a la educación tiene un papel fundamental en la Convención, sus artículos 28 y 29 obligan a los Estados Parte a ofrecer educación primaria y gratuita, a respetar la dignidad de los niños y de las niñas en los métodos de disciplina y a orientar la educación al pleno desarrollo personal, al respeto de los derechos humanos y a la convivencia intercultural, de manera que puedan integrarse en la vida adulta activamente”, agregó.
La Comisión record{o que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es erradicar todas las formas de violencia contra la niñez para el año 2030; con la finalidad de acabar con el maltrato, el descuido y la explotación infantil está presente en otras metas relacionadas con la violencia. Las autoridades revelaron que alrededor de 262 millones de infantes no asisten a la escuela, y que se tiene la expectativa de lograr una educación primaria y secundaria universal en ocho años.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá