Nación
CNDH arma iniciativa sobre desplazamiento forzado interno

En respuesta a una necesidad nacional provocada por el crimen organizado, el ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, adelantó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentará un proyecto de ley para atender el desplazamiento forzado interno en México, para que se discuta durante la próxima Legislatura Federal.
Durante la ceremonia inaugural del XII Encuentro de Guerrero es Primero, González Pérez dijo al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que se requiere atender el establecimiento de bancos de información genética, fiscalías especializadas y profesionalización de sus operadores para cumplir con las deudas «que como Estado tenemos con las víctimas de desaparición y sus familias».
El ombudsperson también habló de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Persona. Exhortó a los gobiernos de la federación a cumplir con las normativas que dicta la ley en estos temas «ante la tardanza para su materialización».
El representante de la CNDH puso en relieve la violencia contra las mujeres, en especial el tema de los feminicidios, sobre los cuales se han emitido, mencionó, 29 alertas de género en 27 entidades federativas. «Se debe perseguir el delito, pero también atender las causas estructurales que general condiciones y que lo favorecen», apuntó.
También subrayó que las cifras de pobreza relativas a Guerrero son de las más altas, lo que no solo es una «cuestión económica, sino un fenómeno multidimensional que comprende la falta de ingresos y de capacidades básicas para vivir con dignidad».
Estos retos, mencionó, solo se pueden enfrentar con una participación social informada, capacitada y con herramientas para coadyuvar a su atención, «así como fortalecimiento de liderazgos para replicarlos en democracia».
Astudillo dijo que estos señalamiento lo obligan a «redoblar esfuerzos para atender los problemas relacionados con la pobreza y la desigualdad imperantes».
El gobernador comentó que respeto a la recomendación de la CNDH a su gobierno por las policías comunitarias, su administración hizo una «interpretación de la misma para atenderla» en el marco de sus facultades.
El #OmbudspersonNacional y @HectorAstudilloencab, Gobernador de Guerrero, encabezaron la ceremonia inaugural del XII Encuentro de Guerrero es Primero. 👉 https://t.co/dJH20p3Ce9 pic.twitter.com/mzaQMdkYbX
— CNDH en México (@CNDH) August 25, 2018
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México