Metrópoli
CDMX permanecerá en semáforo rojo al menos del 22 al 28 de junio

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la CDMX permanecerá en semáforo rojo para la siguiente semana significando que las actividades anunciadas para abrir durante los siguientes días no podrán hacerlo a fin de continuar disminuyendo contagios ya que el porcentaje de ocupación hospitalaria no ha disminuido a una velocidad mayor.
El semáforo de la Secretaría de Salud federal indicó que el ponderado de porcentaje de ocupación hospitalaria está en 65% (anaranjado), con tendencias de casos hospitalizados y síndrome a la baja, por lo que están en colores amarillos; sin embargo, hay también un 47% de positividad de las pruebas a COVID-19 que pintan al indicador en rojo.
Te puede interesar: Restaurantes en Coyoacán se preparan para abrir entre dudas y previsiones
La jefa de Gobierno de la CDMX informó que hasta ayer la capital mexicana cuenta con 4 mil 213 personas hospitalizadas, de las cuales 969 se encuentran intubadas. De acuerdo a sus propios datos, del 25 al 31 de mayo no hubo diferencias en el porcentaje de ocupación hospitalaria, en tanto que del 1 al 7 de junio este disminuyó -2% y del 8 al 14 de junio se tuvo apenas una variación a la baja de -1%.
Respecto a la transición hacia el semáforo naranja planeada la semana pasada, Sheinbaum Pardo explicó que durante los siguientes 10 días permanecerán solo las actividades autorizadas durante el semáforo rojo y las actividades que se permitieron reiniciar esta semana, como la manufactura, así como las tiendas de barrio y colonia.
Por el contrario, mercados sobre ruedas, tianguis, bazares, restaurantes, centros comerciales, tiendas departamentales, hoteles, el ‘Centro Histórico’ y los servicios religiosos deberán permanecer cerrados al menos durante la semana del 22 al 28 de junio, esto a la espera de la siguiente actualización del semáforo.
Finalmente, la exdelegada de Tlalpan mencionó que para pasar al semáforo anaranjado será necesario disminuir la ocupación hospitalaria por debajo del 65% y mantener una tendencia de hospitalizaciones a la baja la siguiente semana, yendo además en concordancia con el semáforo del Estado de México.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza