Metrópoli
CDMX decreta uso obligatorio de cubrebocas

El uso de cubrebocas será obligatorio en la Ciudad de México, esto, establecido en los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad, publicados en la Gaceta Oficial de la CDMX.
En el documento capítulo tercero, las medidas sanitarias para el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la CDMX, el uso de cubrebocas será obligatorio para las personas que habiten y transiten en la ciudad, donde la práctica de la etiqueta consistirá en cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
Asimismo, ante la presencia de síntomas compatibles con los del Covid-19, sería aislarse y dar aviso inmediato a través del servicio de Locatel o de las herramientas disponibles por mensaje de texto o en el sitio web oficial del gobierno de la CDMX.
En tanto, también se recomienda el uso de googles o caretas para las personas que transiten en espacios públicos abiertos o cerrados, así como usar gel antibacterial y de preferencia el lavado de manos de manera frecuente con agua y jabón; no tocarse la cara, ojos y boca, y mantener la distancia de 1.5 metros entre una persona y otra. Mientras que se debe evitar el uso de joyería, corbata, barba y bigote, ya que son posibles reservorios de virus y otros microorganismos.
Por otro lado, los empleados que decidan reanudar sus actividades, éstas deberán ser definidas por el semáforo local, sin embargo, tendrán que garantizar una sana distancia entre los trabajadores de 1.5 metros, al igual que colocar tapetes desinfectantes en las entradas de los centros de trabajo, así como sanitizar las herramientas de trabajo, evitar compartirla con otros empleados.
Te puede interesar: Busca gobierno de la CDMX prevenir grandes filas fuera de bancos y cajeros
Además estipula que las empresas serán responsables de establecer sus lineamientos, protocolos y reglas para que se emitan en cada sector económico y garantizar la seguridad de forma obligatoria a las personas que pertenezcan a un grupo de la población vulnerable.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit