Nación
Carlos Urzúa renuncia a Secretaría de Hacienda

Carlos Urzúa Macías presentó su renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al presidente Andrés Manuel López Obrador. El ahora exsecretario presentó una carta en la que denuncia la imposición de funcionarios que, en sus palabras, no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Además de que sus posturas respecto al manejo de las finanzas del país lejos de extremismos ideológicos no encontraron eco al interior del gobierno de México.
“Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés. Por estos motivos, me veo orillado a renunciar a mi cargo”, escribió Urzúa en la carta que presentó hoy al presidente López Obrador. Para, posteriormente, ser publicada en su cuenta oficial de Twitter.
Además de agradecer “la oportunidad de haber servido a México”, Urzúa también sostuvo sus convicciones acerca de que “toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pudiera tener y libre de todo extremismo, sea este de izquierda o derecha”. Sin embargo, acusa, esta postura no encontró eco en los 7 meses que lleva la administración de López Obrador, aunado a muchas otras discrepancias.
Momentos después de que se diera a conocer la renuncia de Urzúa, el subsecretario de Hacienda Arturo Herrera dijo, en Palacio Nacional, que él permanecería en su puesto. De igual manera, adelantó que el presidente López Obrador daría un mensaje público sobre la salida del titular de la SHCP, así como aseguró que el país cuenta con finanzas públicas sanas. Eso a reserva de la reacción de los mercados por la noticia.
El mensaje de Urzúa contrasta con el difundido por Germán Martínez Cásares al renunciar a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social. En donde acusó que la Secretaría de Hacienda tenía una injerencia excesiva en la implementación de las políticas de austeridad de López Obrador. Por lo que llegó a catalogar como ‘inhumanas’ las maneras en las que se realizaron los recortes presupuestales.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México