Nación
Caravana Migrante «rompe» frontera sur

La Caravana Migrante conformada por miles de hondureños ha traspasado los límites de Guatemala, rompiendo las cercas que fueron cerradas por el gobierno guatemalteco.
Poco después de las 13:30 horas, más de 4 mil personas provenientes de distintos países de Centroamérica cruzaron a territorio mexicano jaloneando y abriendo las vallas de seguridad puestas en la frontera de Guatemala. Mujeres embarazadas, niños, jóvenes, hombres, es el orden en el que ingresaron al país luego de que un grupo conformado por hombres les abriera paso abriendo las puertas.
El ejército guatemalteco se vio rebasado por la caravana y no tomó acciones mientras las personas pasaban la frontera. Del lado mexicano se formó una valla de Policía Federal y están arribando policías estatales y municipales, buscando reforzar la frontera mexicana.
Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, dijo que ha estado en contacto con las autoridades federales y solicita al Instituto Nacional de Migración que, respetando los derechos humanos de los migrantes, conceda el paso siempre y cuando estén regulados.
Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, pidió retomar el diálogo con los migrantes debido a que policías mexicanos, guatemaltecos y personas de aduana han sido violentados. «Ellos ponen a mujeres embarazadas, niños, jóvenes, como carne de cañón y hasta adelante. La policía mexicana no violentará a ninguna mujer niño»
La caravana continuará su paso hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas para posteriormente atravesar el país y llegar a la frontera sur de Estados Unidos.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum