Connect with us

Nación

“Calica estás clausurada, no expropiada; si inversiones destruirán el territorio, que no vengan”: AMLO a Blinken

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que la empresa Calica, final de la empresa estadounidense Vulcan Materials, está clausurada pero no expropiada como le aseguraron legisladores de su país. En tanto, indicó que si las inversiones destruirán el territorio nacional como en este caso, será mejor que no vengan.

Durante la ‘mañanera’, AMLO reaccionó a los dichos de Antony Blinken respecto a que las inversiones en México se verán afectadas en caso de que expropie propiedades de Calica. Al respecto, señaló que al parecer este desconocía bien de qué se trata el tema, pero sostuvo que él no quiere traer inversores a cualquier precio, mucho menos cuando ello implique destrucciones del territorio. “No, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, sentenció.

Por otra parte, el mandatario nacional aclaró al funcionario estadounidense que la propiedad de la filial de Vulcan Materials no fue expropiada, sino clausurada porque estaba violando todas las leyes ecológicas al extraer material pétreo que se llevaba para arreglar las calles de Estados Unidos. Este narró que hace años su gobierno habló con la empresa para que frenara el ecocidio y al mismo tiempo la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el terreno.

Te puede interesar: “Anabel Hernández debe tener vínculos con la DEA”: AMLO

«Nosotros, con el interés de llegar a un arreglo, les dijimos: Les compramos”, relató. Enseguida, contó que él habló con el gerente de Calica y llegaron a un primer acuerdo respecto a frenar la actividad extractiva; sin embargo, dijo que en una ocasión, sobrevolando la zona para ver avances en la construcción de Tren Maya, pudo percatarse personalmente que estos seguían sacando material, por lo que la Profepa hizo más estricta su vigilancia.

El político tabasqueño indicó que pese a tal acto, buscó todavía una salida amable ofreciéndoles comprar tanto las 1,500 hectáreas de selva como las 500 hectáreas impactadas para hacer una reserva natural protegida y otros proyectos. Sin embargo, indicó que estos no aceptaron la oferta porque se sienten muy influyentes por tener en u país «muchas agarraderas”. Ante tal actitud, instó a los activistas ambientalistas estadounidenses a conocer más del tema sobre el cual ya hay un juicio internacional.

“Entonces, eso es lo que les puedo informar, no estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio […] Mientras yo esté de presidente, no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio”, pronunció AMLO.

Finalmente, el presidente de la República sostuvo que hubiera sido una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos. En tanto, dijo que puede ser que le dejen a salvo sus derechos, su propiedad, pero que no los permisos para que la exploten con una actividad que destruye el territorio.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones