Connect with us

Economía

Caen remesas a México 12.1% durante abril de 2025

Foto: Unsplash

El Banco de México (Banxico) informó que las remesas que recibe México cayeron 12.1 por ciento (%) durante el mes de abril. Asimismo, reportó que también se observó una disminución de las remesas que se envían desde nuestro país hacia otras naciones, siendo incluso mayor. Cabe destacar que estos números son incluso previos a la amenaza estadounidense de gravar los envíos de dinero hacia otras latitudes del mundo.

A través de su reporte analítico, Banxico detalló que los ingresos por remesas, provenientes del exterior de México, representaron 4 mil 761 millones de dólares (mdd), lo cual significa una contracción a tasa anual del 12.1%. Según precisó, hubo 12.4 millones de transacciones con un envío de 385 dólares en promedio; sin embargo, eso representó un descenso de 8.1% en el número de envíos y 4.4% del valor de la remesa promedio.

«En el periodo enero – abril de 2025, el monto acumulado de los ingresos por remesas resultó de 19,015 millones de dólares, cifra inferior a la de 19,501 millones de dólares registrada en igual lapso de 2024 y que significó una reducción anual de 2.5%», se lee en el documento.

El Banco Central detalló también que, durante el primer cuatrimestre de 2025, el 90% del total de estos ingresos para el país llegaron a través de transferencias electrónicas, pues sumaron 18,824 mdd. En tanto, las remesas en efectivo y especie representaron 0.8% y 0.2% del monto total respectivamente, alcanzando 144 mdd y 47 mdd.

Siguiendo con las comparaciones temporales, Banxico indicó que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses , correspondientes al periodo mayo 2024-abril 2025, implicó la recepción de 64 mil 260 mdd. Esta cifra es menor al monto acumulado a doce meses del periodo abril 2024-marzo 2025, dado que entonces México recibió 64 mil 917 mdd.

Respecto a los egresos, el Banco de México notificó que las remesas enviadas durante abril de 2025 fueron de 100 mdd, las cuales implicaron 234 mil operaciones con un envío promedio de 429 dólares. Esto implicó un retroceso anual del 15%, resultado de la disminución de 13.7% en el número de transferencias y 1.5% en el monto del promedio del dinero enviado en cada una de ellas.

Finalmente, mencionó que el valor acumulado de los egresos por remesas durante el periodo enero – abril de 2025 fue de 388 mdd, monto inferior a la de 459 mdd que se contabilizaron en el mismo periodo de 2024 y que implicó una contracción anual de 15.3%.

Recomendaciones