Economía
Cae inflación en México a 3.69%

La inflación en México aceleró su caída durante la primera quincena de enero de 2025 al ubicarse en 3.69%, siendo más de un punto porcentual menor a lo que se registró a inicios del año pasado. Esto dado la disminución de los precios de productos básicos para la alimentación de los mexicanos, pero también ante una baja en los costos de algunos servicios por el final de las vacaciones de fin de año.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 138.257 en la primera quincena de enero, respecto a la variación de precios de la canasta de bienes y servicios en México. Derivado de ello, se calculó un aumento del 0.20 % respecto a la quincena previa y una inflación anual de 3.69%, inferior al 4.21% que documentó en promedio del mes de diciembre de 2024.
El instituto presidido por Graciela Márquez Colín apuntó que en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49%, más del doble, mientras que la anual se situó en 4.9%.
Inegi mencionó que el índice de precios subyacente, relevante dado que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, subió 0.28% en los primeros días del año. En su desglose, mencionó que los precios de las mercancías subieron 0.49% y los de los servicios 0.07%.
Mientras tanto, el índice de precios no subyacente tuvo una disminución de 0.04%, según las mediciones del órgano constitucional autónomo. Ello como consecuencia de la disminución de precios 0.99% en productos agropecuarios y de 0.7% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
El instituto mostró que entre los productos con precios al alza estuvieron los ofrecidos por loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.77%); gasolina de bajo octanaje (0.77%); electricidad (1.80%); cigarrillos (3.14%); vivienda propia (0.14%) pollo (1.07%); restaurantes y similares (0.56%); plátanos (7.96%); derechos por el suministro de agua (1.61%); y carne de res (0.71%).
Por el contrario, reportó a la baja los precios del transporte aéreo (-31.51%); jitomate (-9.08%); huevo (-1.83); servicios turísticos en paquete (8.70%); cebolla (-4.65%); uva (-8.34%); tomate verde (-6.60%); papaya (-7.92%); hoteles (-3.29%); y calabacita (-4.57%).
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Nación2 días ago
Sheinbaum pedirá periodo extraordinario para añadir propuestas de madres buscadoras
-
Nación2 días ago
Seguimos negociando una disminución importante en aranceles: Sheinbaum