Internacional
Beijing solicitará 3 pruebas negativas a Covid-19 a extranjeros para evitar casos importados

China reforzó sus protocolos para evitar la importación de casos de Covid-19, por lo que las autoridades de Beijing han comenzado a exigir a sus visitantes la realización de 3 pruebas de ácido nucleico en caso de desear dirigirse a esa ciudad.
De acuerdo con un miembro del grupo de prevención y control de epidemias de la ciudad, Beijing solicitará a los viajeros extranjeros realizarse una primera prueba que deberán entregar 5 días antes de su viaje; la segunda prueba se les realizará tras realizar una declaración sanitaria en la aduana; finalmente, un tercer examen de Covid-19 deberá ser aplicado tras terminar su cuarentena al aterrizar en China.
Te puede interesar: Portugal declara “estado de calamidad” por gravedad de Covid-19
El medio Global Times dio a conocer que del 3 al 14 de septiembre se han tomado 255 muestras en las instalaciones de la terminal T3D del Aeropuerto Internacional de Beijing Capital, siendo todas ellas negativas.
Las medidas anunciadas surgen a partir de la apertura de vuelos internacionales desde el pasado 3 de septiembre, para lo cual también han dispuesto 34 hoteles para observación de los 9 mil 437 visitantes que se han encontrado en cuarentena, 2 mil 905 de ellos aún bajo monitoreo.
Asimismo, la noticia de la capital china se da luego de que Qingao informara que durante los próximos 5 días aplicará pruebas a sus más de 9 millones de ciudadanos a fin de identificar los casos de coronavirus que pudieran existir tras la confirmación de 12 casos en los últimos días, 6 de ellos asintomáticos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard