Nación
Banxico podría considerar más recortes a tasas interbancarias en el futuro: Victoria Rodríguez

La gobernadora del Banco de México (Banxico) informó que el banco central nacional podría considerar más recortes a las tasas interbancarias en el futuro, ante el actual proceso desinflacionario, lo cual ha permitido que la inflación anual se acerque a la meta del 3 por ciento (%) que se propone esta institución.
Durante su comparecencia en el Senado, Victoria Rodríguez comentó que el avance del proceso desinflacionario permitió a Banxico disminuir en cinco ocasiones 25 puntos base durante 2024, dejando la tasa interbancaria en el 10% a finales de ese año. Asimismo, señaló que en el presente año, los niveles de inflación general han comenzado a ser similares a los previos a la pandemia, de modo que ha sido reducida en dos ocasiones en 50 puntos base, dejándola en 9% al momento.
La funcionaria explicó que, con el actual escenario, el banco central entra en una nueva etapa cuya labor consiste en llevar la inflación a niveles de 3%. En tanto, comentó que este contexto amerita también tasas de interés más bajas que las vistas en los momentos de inflación recientes, de modo que estiman que, en el futuro, se puedan continuar los recortes y ajustarlas en una magnitud similar.
La exsubsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comentó que dichos ajustes se estarían haciendo manteniendo una postura congruente. Comentó que esto implicaría tomar en cuenta el entorno inflacionario, la posibilidad de alcanzar la meta deseada, así como los efectos de la debilidad de la actividad económica y la incidencia de la postura monetaria.
Sobre este panorama económico, la gobernadora de Banxico expresó que el cambio de rumbo en las políticas de Estados Unidos está generando incertidumbre y riesgos a la baja para el crecimiento económico nacional. Sin embargo, subrayó que la economía mexicana es flexible y, tal como antes, tiene capacidad de ajustarse ante choques diversos.
Finalmente, Victoria Rodríguez precisó que la inflación en marzo fue de 4.16%, cifra más baja que el 4.21% con el cual terminó 2024. En tanto, indicó que en el banco central prevén que continúe en descenso, al grado de estar alcanzando el ansiado 3% de inflación para el tercer trimestre de 2026, así como el mismo porcentaje en inflación subyacente un trimestre antes.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México